Apple lanzó las nuevas generaciones del iPad Pro y el iMac con cambios de potencia y pantalla

Entre varios productos, Apple presentó este martes el nuevo iPad Pro, esta vez con mucha más potencia y una pantalla de 12,9 pulgadas, y el iMac, que llega más delgado y en alegres colores e incorpora Touch ID por primera vez. 


 

Image description
Image description

Nuevo iPad Pro: más potente y con la pantalla Liquid Retina XDR 
El iPad Pro 2021 se presenta con el procesador M1 lanzado por Apple el año pasado el cual eleva su rendimiento a otro nivel permitiendo incluso ejecutar trabajos de una Mac. A diferencia de la generación anterior, gracias al CPU de ocho núcleos existe un salto del 50% en desempeño y una mejora de 1.500 veces en gráficos. 

Existen dos tamaños del dispositivo, uno de 11 pulgadas y otro de 12,9. La segunda opción dispone de la nueva pantalla Liquid Retina XDR que se trata de un nuevo panel que brinda hasta 1.600 nits de pico de brillo máximo, un brillo medio de 1.000 nits y un contraste 1.000.000:1, estas características logran capturar las luces más brillantes y los detalles más sutiles aún en las imágenes más oscuras, de acuerdo a la compañía.

Otras novedades en el modelo son la compatibilidad con Thunderbolt y USB 4 por medio del USB-C, además de ser el primer iPad con conectividad 5G y soporte para pantallas externas con mayor resolución, hasta 6K.

En cuanto a capacidad el iPad Pro cuenta con una nueva configuración que va de 128 GB a 2 TB de almacenamiento y 8 o 16 GB de memoria RAM. Números similares a los portátiles y nada conocidos en otras tabletas.

Nuevo iMac: más delgado y colorido
Por otra parte, Apple lanzó su nueva computadora de escritorio, un iMac completamente renovado con un diseño mucho más compacto y notablemente delgado, impulsado también por el procesador M1. Uno de sus principales atractivos es la variedad de colores en que llega para combinar con la personalidad de cada usuario.

El reciente computador ofrece un rendimiento potente pero ahora en un diseño de solo 11,5 milímetros de grosor, con un perfil lateral llamativo que prácticamente desaparece, un volumen un 50% inferior en comparación a modelos anteriores. La pantalla Retina de 4.5K tiene 24 pulgadas y 11.3 millones de píxeles así como 500 nits de brillo y más de mil millones de colores, brindando una visualización brillante y de vívida experiencia.

Así también, el iMac 2021 comprende una cámara FaceTime HD de 1080p y micrófonos con calidad de estudio además de un sistema de sonido de seis bocinas, de acuerdo al fabricante: la mejor cámara y audio en una Mac hasta la fecha. Se destaca igualmente la llegada del Touch ID que propicia un inicio de sesión más seguro, facilita compras con Apple Pay y cambiar de perfil de usuario con el toque de un dedo.

Mediante el procesador M1 y macOS Big Sur, las aplicaciones se inician con mayor velocidad, las tareas diarias se sienten más rápidas y fluidas, y las cargas de trabajo exigentes, como editar videos 4K y trabajar con imágenes enormes, son más ágiles que en versiones anteriores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)