Apple lidera el 62% del mercado premium de smartphones con la serie iPhone 13

Desde el 2017 la compañía multinacional estadounidense de tecnología, Apple, no comercializaba tantos aparatos telefónicos de la línea premium. Sin embargo, en el primer trimestre de este año la marca alcanzó su participación más elevada tomando un 62% del mercado en gama alta. Según el análisis desarrollado por la firma de investigación global Market Pulse Service de Counterpoint Research, el teléfono inteligente Android más vendido en el mercado premium fue el Galaxy S22 Ultra.
 

Image description

Aunque las ventas hayan disminuido, los ingresos del mercado de los celulares inteligentes premium se mantienen resistentes. El iPhone 13 y sus otras líneas de gama alta ocupan los puestos 1°, 2° y 3° del ranking e, incluso, la cuarta posición está liderada por el iPhone 12, siendo el iPhone 13 el modelo más vendido a nivel mundial cada mes, desde su lanzamiento.

El iPhone 13 es el móvil más vendido dentro de este segmento, lo que significa un 23% de cuota de mercado. Le siguen el iPhone 13 Pro Max y el iPhone 13 Pro. El cuarto modelo más vendido es el iPhone 12, con un 8% de cuota, siendo el único Android en el top 5, el Samsung Galaxy S22 Ultra, con un pequeño 3% de presencia.
La comercialización de teléfonos inteligentes premium por encima de los US$ 400 obtuvo un retroceso del 8% interanual durante el trimestre, pero aun así se desempeñó mejor que el mercado general de teléfonos inteligentes, que disminuyó un 10 %.

Apple volvió a encabezar el mercado premium, repuntando de manera positiva respecto al 57% de cuota con el que lideró el año pasado. El informe sostiene que no se llegaba a estas cifras desde el lanzamiento del iPhone X en el 2017, siendo esta la cuota más alta del primer trimestre de Apple desde entonces. Esto fue impulsado por la serie iPhone 13, el cual ha sido el modelo más vendido a nivel mundial cada mes desde octubre de 2021. 

Según el análisis de Counterpoint, también los móviles plegables van en aumento de la mano de Samsung, con un 184% de crecimiento interanual de ventas, aunque partiendo de una base pequeña, capturando el 3% del volumen total de ventas en el segmento premium. Más fabricantes de teléfonos inteligentes están ingresando al segmento de mercado de los plegables y, a medida que bajan los precios, es probable que los plegables se vuelvan más comunes.

Con respecto a la participación de Samsung, esta disminuyó en el segmento, debido a un lanzamiento retrasado de la serie Galaxy S22 en comparación con el lanzamiento de la serie S21 en 2021. El Galaxy S22 Ultra ha sido un éxito al combinar lo mejor de la serie S y la serie Note, siendo el teléfono inteligente Android el más vendido de la línea premium en el primer trimestre de 2022.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.