Apple ofrecerá análisis de ADN desde sus dispositivos móviles

Se basan en ResearchKit y buscan recoger información del genoma por saliva. La novedad, presentada en marzo, ayuda a los hospitales e investigadores a hacer estudios sofisticados... (seguí, hacé clic en el título)

Cada vez más gigantes de la tecnología se sumergen en el mundo de la salud digital. El interés de Apple no es nuevo. En los últimos años, el gigante se ha involucrado seriamente con la ciencia y ahora está colaborando con investigadores estadounidenses para lanzar aplicaciones que podrían ofrecer a algunos propietarios de iPhone un análisis de su ADN, según anunció en su portal el MIT Technology Review.
"Apple lanzó ResearchKit y obtuvo una respuesta fantástica. El próximo paso debería ser recoger ADN", afirma el genetista del Laboratorio Cold Spring Harbor (EEUU), Gholson Lyon en diálogo con MIT Technology Review.
Conseguir que usuarios de iPhones envíen muestras de ADN a los investigadores, no será trabajo fácil para Apple pero, de conseguirlo, se posicionará como líder en la batalla por la información genética de la población.

En tanto, desde Apple prefieren el silencio y aún no hay comentarios ni anuncios al respecto. No obstante, aseguran que la finalidad de la compañía es "permitir al individuo mostrar y compartir" información de ADN con distintos receptores, entre ellos los organizadores de estudios científicos. Al parecer, la firma desea que las aplicaciones estén para la conferencia mundial de desarrolladores de la empresa, que se celebrará en junio en San Francisco.

La última versión del sistema operativo iOS incluye una aplicación llamada Health que tiene campos para más de 70 datos relacionados con la salud, desde tu peso hasta cuántos miligramos de manganeso comés (de momento no hay un campo para tu genoma). Además Apple se asoció con IBM para desarrollar aplicaciones de salud para enfermeras y hospitales, y también para minar datos médicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.