Apple presentó 3 nuevas versiones de sus computadoras con el chip diseñado solo para Mac

Un nuevo MacBook Air y MacBook Pro de 13 pulgadas junto a un nuevo ordenador Mac mini son las novedades que Apple reveló ayer a todo su público, pero esta no es la verdadera noticia, la novedad es que esta vez llegan con la tecnología de M1, el primer chip de la compañía diseñado específicamente para Mac. 

Image description

MacBook Air

Según Apple, el MacBook Air se trata del Mac más popular de la firma y el portátil de 13 pulgadas más vendido del mundo. Con el chip M1, el modelo acelera desde la edición de fotos hasta la exportación de vídeos para la web. La potente CPU de ocho núcleos funciona hasta 3.5 veces más rápido que la generación anterior, mientras que con una GPU de hasta ocho núcleos los gráficos son ahora cinco veces más veloces, el salto más grande de la historia para MacBook Air, por lo que los juegos inmersivos e intensivos en gráficos funcionan a velocidades de fotogramas significativamente más altas.

Vale recalcar que con este nueva versión de la MacBook Air las aplicaciones que utilizan funciones basadas en aprendizaje automático como el reconocimiento facial o la detección de objetos pueden hacerlo en una fracción de tiempo. Asimismo, el controlador de almacenamiento del chip M1 y la última tecnología flash ofrecen un rendimiento SSD dos  veces más veloz, por lo que previsualizar imágenes masivas o importar archivos grandes es más rápido que nunca. De acuerdo a la empresa, en MacBook Air, el M1 es más rápido que los chips del 98% de los ordenadores portátiles vendidos en el último año.

MacBook Pro

Apple destaca al MacBook Pro de 13 pulgadas como su portátil profesional más popular, y resalta que con el chip M1 y Big Sur es ahora aún más potente y profesional. La CPU de ocho núcleos combinada con el sistema de enfriamiento activo del MacBook Pro es hasta 2.8 veces más rápido que la generación anterior, brindando un rendimiento revolucionario al compilar código, transcodificar videos, editar fotos de alta resolución y más. La GPU de 8 núcleos, por su parte, es cinco veces más rápida, lo que permite a los usuarios disfrutar de un rendimiento de gráficos súper fluido ya sea que estén diseñando un juego con muchos gráficos o un producto nuevo. 

Gracias al M1, el MacBook Pro de 13 pulgadas es hasta tres veces más veloz que el portátil con Windows más vendido de su clase. Igualmente, el aprendizaje automático es hasta 11 veces más rápido y, para las tareas de aprendizaje automático en el dispositivo que utilizan Neural Engine, se trata de la computadora portátil profesional compacta más rápida del mundo. 

Con hasta 17 horas de navegación web inalámbrica y hasta 20 horas asombrosas de reproducción de video, la MacBook Pro ofrece hasta el doble de duración de la batería que la generación anterior y la mayor duración de la batería de una Mac.

Mac mini

En lo que respecta al ordenador, la Mac mini es la computadora más versátil de Apple y ahora, con M1, brinda un rendimiento y nuevas funciones increíbles en un diseño compacto. M1 trae una CPU de ocho núcleos de rendimiento hasta tres veces más rápido que la generación anterior, acelerando drásticamente las cargas de trabajo exigentes, desde la compilación de un millón de líneas de código hasta la creación de enormes proyectos musicales multipista. Una GPU de ocho núcleos ofrece un aumento masivo de seis veces en el rendimiento de los gráficos, lo que permite a la Mac mini abordar tareas de alto rendimiento como la representación 3D compleja con facilidad. 

Las cargas de trabajo de aprendizaje automático también dan un gran salto adelante con un rendimiento hasta 15 veces más rápido que la generación anterior. Y en comparación con el escritorio de Windows más vendido en su rango de precios, el Mac mini tiene solo una décima parte del tamaño, pero ofrece un rendimiento hasta cinco veces más rápido.

M1 

De acuerdo a Apple, el M1 cuenta con una CPU de ocho núcleos que consta de cuatro núcleos de alto rendimiento y cuatro núcleos de alta eficiencia. Cada uno de los núcleos de alto rendimiento proporciona un rendimiento líder en la industria para tareas de un solo hilo mientras se ejecuta de la manera más eficiente posible. Agrega además que son los núcleos de CPU más rápidos del mundo en silicio de bajo consumo, lo que permite a los fotógrafos editar fotos de alta resolución a la velocidad del rayo y a los desarrolladores crear aplicaciones casi tres veces más rápido que antes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.