Apple se incorporó al negocio del servicio streaming

Apple dio a conocer al mundo su nuevo servicio de suscripción de videos Apple TV+, el cual ofrecerá a los usuarios programas, películas y documentales originales y exclusivos de la compañía, compitiendo de esta manera directamente con Netflix.
 

Image description

En un comunicado de prensa Apple anunció su inserción al mercado de servicios streaming por lo que se encuentran ultimando los detalles de la nueva plataforma Apple TV+, cuyo precio y disponibilidad estarán anunciando próximamente, así también, comunicaron que trabajarán con “las mentes más creativas del cine y la televisión” detrás y frente de la cámara. La noticia se difundió el pasado lunes 25, en un evento realizado en el Teatro Steve Jobs en su sede de Cupertino, California.


El servicio estará integrado en la rediseñada aplicación de Apple TV de los dispositivos de la marca, la cual también se dio a conocer en el evento, que cuenta con nuevos canales que estarán disponibles a partir de mayo de 2019. La app completamente renovada reúne todas las formas de ver películas, programas, deportes, noticias y más en una sola aplicación para iPhone, iPad, Apple TV, Mac, smart TV y dispositivos de streaming.


Los usuarios podrán suscribirse a los canales de Apple TV pagando únicamente los que realmente desean ya sea HBO, SHOWTIME y Starz, para disfrutar del servicio bajo demanda con y sin conexión, además podrán acceder a canales satelitales y de cable de deportes, noticias entre otros, y comprar o alquilar películas de iTunes y programas de televisión desde ella. De esta manera la app Apple TV se transformará en el nuevo hogar para los cientos de miles de películas y programas de televisión que hoy se pueden comprar o alquilar en el iTunes Store.


La app puede sugerir programas y películas de más de 150 aplicaciones de streaming, como Amazon Prime y Hulu, así como de servicios de televisión de pago como Canal+, Charter Spectrum, DirecTV Now y PlayStation Vue. Optimum y Suddenlink de Altice se incorporarán durante este año.


Por otra parte, la aplicación estará disponible para las smart TV de Samsung este 2019 y para las plataformas de AmazonFire TV, LG, Roku, Sony y Vizio más adelante. También ofrecerá compatibilidad con Airplay 2, para que los clientes con determinados modelos de smart TV de Vizio, Samsung, LG y Sony puedan transmitir fácilmente el contenido desde su iPhone o iPad a su smart TV.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.