Arctic Farm: burgers congeladas de salmón y tilapia (pronto tendrá empanadas, pastas y más)

(Por NV) Esta marca forma parte del grupo Almacén de Sushi y nació de la necesidad de ofrecer al mercado paraguayo opciones nuevas y saludables, siempre bajo el concepto de preparación rápida, simple y llena de sabor. Las hamburguesas de Arctic Farm son hechas 100% de salmón o tilapia y libres de conservantes.

Image description
Image description

Disfrutá de una hamburguesa 100% salmón o de tilapia en la comodidad de tu casa, unos minutos al horno, plancha o microondas y listo. Los propietarios de Almacén de Sushi invirtieron en agrandar la capacidad instalada de congelado y en la adquisición de equipos industriales para la producción de estos nuevos productos. El primer lote de producción fue de 500 hamburguesas para distribución directa y, cabe mencionar, que están utilizando la cocina industrial certificada por la INAN.

“Iniciamos nuestra cartera de productos con hamburguesas congeladas de salmón y tilapia. Actualmente pueden encontrar los productos en la cadena de supermercados Retail SA, en Delimarket, Hiperseis y Superseis Tenemos proyectado ingresar para fin de mes a Casa Rica y Areté. En paralelo, estamos en desarrollo de nuevos productos congelados para lanzar en la brevedad”, anunció Jazmín Rolón, la propietaria.

Este es un producto ideal para aquellas personas que buscan productos saludables, premium, gourmet. “Aquellos que buscan practicidad a la hora de realizar el almuerzo o cena, una comida que aporte nutrientes y sobre todo eleven el sabor de lo sano y de lo natural”, dijo Jazmín. “Como nos caracteriza, utilizamos solamente materia prima de alta calidad con todas las certificaciones y cuidados correspondientes”, resaltó.

“Nuestras hamburguesas ya se están vendiendo desde inicios del 2022 en nuestro restaurante Almacén de Sushi con gran éxito en nuestros clientes, realizamos pruebas hasta lograr que el cliente incluso pida por delivery. Ya tenemos otras opciones que iremos ingresando a las cadenas retail en el transcurso del año”, adelantó.

Para el segundo trimestre de este año, la marca buscará ingresar con productos nuevos, empanadas al horno de salmón congeladas, pastas de salmón, entre otros. “Queremos llegar a nuestros consumidores con varios productos para que puedan tener variedad a la hora de elegir. Sin duda alguna, seguiremos acompañando la evolución de la gastronomía local”, finalizó la joven emprendedora.

Más datos

Estos productos los podés encontrar en supermercados Retail, en Delimarket, Hiperseis y Supeseis, también en el local de Almacén del Sushi que queda sobre Charles de Gaulle 456 casi Hassler, Villamorra. Teléfono (0982) 119-950. Seguiles en el Instagram @arcticfarmpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.