Audi trae a Paraguay la nueva experiencia premium totalmente eléctrica con el SUV e-tron

El Grupo Diesa presentó el primer Audi e-tron demo llegado a Paraguay para que sus clientes conozcan una nueva experiencia premium totalmente eléctrica. Las dos versiones que se pondrán a la venta en el país estarán disponibles entre octubre y noviembre próximos.

Image description
Image description
Image description

Las dos versiones del SUV eléctrico de Audi que llegarán a Paraguay son la e-tron 50 y la e-tron 55. La diferencia entre ambas es que la 50 tiene una batería de 312 HP y la segunda una de 408 HP, explicó Wilson Alderete, gerente de ventas de la marca.

Con la 50 se puede tener entre 300 y 350 kilómetros de autonomía y con la 55 entre 400 y 450 kilómetros. La primera se comercializará a US$ 89.900 y la segunda a US$ 99.900, ambos precios de lista con financiación de hasta 24 meses.

Características
Dos motores eléctricos impulsan el SUV eléctrico de 0 a 100 km/h, aportándole la potencia de un vehículo deportivo. El Audi e-tron es, además, el primer modelo de la historia de la marca Audi que cuenta con la experiencia de la marca en tracción quattro aplicada en un vehículo 100% eléctrico. Cuarenta años de investigación permitieron desarrollar una tecnología aún más inteligente, la tracción quattro eléctrica, que permite tener un mayor control de cada movimiento.

La tracción eléctrica a las cuatro ruedas regula de forma continua y totalmente variable la distribución óptima de los pares entre los dos ejes, y lo hace en una fracción de segundo. En la mayoría de los casos, el Audi e-tron utiliza el motor eléctrico trasero con el fin de obtener la máxima eficiencia, distribuyendo el par con un sesgo hacia el eje trasero.

Si el conductor necesita más potencia de la que puede ofrecer el motor eléctrico trasero, la tracción eléctrica a las cuatro ruedas redistribuye el par hacia el eje delantero. Esto también sucede de forma predictiva antes de que se produzca un deslizamiento cuando hay hielo en la carretera o cuando se toma una curva a alta velocidad.

Un factor fundamental del carácter deportivo y la extraordinaria dinámica transversal del vehículo es la posición baja y centrada en la que se han instalado los componentes de la tracción. El sistema de la batería de alto voltaje se adapta a la perfección a las dimensiones del Audi e-tron y está situado entre ambos ejes.

Se trata de un bloque ancho y plano que está ubicado debajo del compartimento del copiloto. Esto hace que el centro de gravedad del Audi e-tron sea parecido al de una berlina. La distribución de la carga entre los ejes está perfectamente equilibrada y adopta una relación 50:50.

La gran autonomía del Audi e-tron se debe principalmente al innovador sistema de recuperación, que es el responsable de hasta un 30% de la autonomía total. En más de un 90% del tiempo, el SUV recupera la energía únicamente a través de los motores eléctricos.

Además de ajustar manualmente el nivel de recuperación con las levas del volante, también puede seleccionar el modo automático en el MMI. El asistente de eficiencia predictiva regula la desaceleración si es necesario, y lo hace en función de la ruta o de los vehículos precedentes. Puede adaptar el efecto de la desaceleración seleccionando el nivel de recuperación deseado mediante las levas de cambio, y continuará activo hasta que no pise de nuevo el pedal del acelerador.

Audi ofrece además distintas soluciones de carga en casa con el sistema de carga portátil de serie que se puede utilizar con una toma monofásica de 230 voltios o con una toma trifásica de 400 voltios.

“Los vehículos eléctricos van a constituir entre el 40 y el 60% del portfolio de Audi. Hay países europeos que tienen al año 2035 como límite para que los autos de combustión dejen de circular. Esta no es una tendencia, sino que es lo que se viene”, aseguró Alderete.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.