Con una inversión de US$ 1 millón Campus Party espera a 10 mil personas en su primera edición

En unos días inicia la primera edición del Tigo Campus Party en Paraguay, uno de los eventos más grandes de tecnología, innovación y emprendimiento del mundo que recibirá a grandes exponentes nacionales e internacionales del ámbito tecnológico con una inversión que pasa el millón de dólares y espera recibir 10 mil personas en su primer año.

Image description

Tigo Campus Party es el evento de tecnología, innovación, y emprendimiento más grande del mundo y es la primera vez que lo haremos en Paraguay. Se trata de una franquicia global que está en más de 20 países con más de 75 ediciones hechas alrededor del mundo, esto significa que  aglutinaremos a más de 10 mil personas, no solamente amantes de la tecnología sino a cualquiera que quiera emprender o quiera estar al tanto de las nuevas tendencias, de modo que los participantes tendrán tres escenarios donde se presentarán diferentes personalidades quienes hablarán de diversos temas”, explicó Pablo Tomé, organizador.

El evento será desarrollado el 4, 5 y 6 de octubre, con diversos espacios para creatividad y generación de ideas, workshops, demostraciones, foodpark, camping, robótica, videojuegos, así como tres escenarios simultáneos. Algunos de los speakers que llegarán al país para compartir sus experiencias son: Haldo Sponton, experto en inteligencia artificial; Jon “maddog” Hall, presidente del consejo de Linux Professional Institute; Neil Harbisson, primer cyborg reconocido por un país; Anett Numa, experta y oradora del e-Estonia Briefing Center; Thiago Lapp, top 5 mundial Fortnite; Alejandro Scrivano, fundador de Game Media; y Joan Cwaik, director de Global Creativity at Maytronics.

“Decimos que es un mega evento porque reúne a todas las comunidades, desde las más chicas hasta las más grandes y con una audiencia muy variada. Lo que hace Tigo Campus Party es aglomerar a los diferentes grupos, empresas, universidades en un mismo lugar y que cada uno tenga sus propias actividades, esto logra la mayor concentración de talentos por metro cuadrado en cada país”, manifestó Tomé.

La organización del acontecimiento está a cargo del Grupo EMG, que también produce otros espacios como el Asunción Fashion Week y Casacor, y tiene la licencia para la realización del evento durante cinco ediciones. Según Tomé, Tigo Campus Party, que trae a 120 personas del exterior, conlleva una inversión de US$ 1 millón y espera la llegada de 10 mil personas. Otros países que desarrollan este espacio interactivo son Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Italia, México, Países Bajos, Reino Unido, Singapur y Uruguay.

Los interesados pueden comprar su entrada en el sitio web del evento paraguay.campus-party.org o en los puntos de la Red UTS, mientras que los “campuseros” que deseen vivir una experiencia non stop tienen la opción de adquirir junto a la entrada el servicio de camping por G. 280.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.