Damos la bienvenida a Café Mandala

(Por Nora Vega - @noriveg) Pintar mandalas es una actividad súper beneficiosa que saca a luz la creatividad de una persona y qué mejor que hacerlo tomando una buena taza de café. Hoy damos la bienvenida a Café Mandala una marca de Gorrago S.A., empresa formada por Sylvia Gotz, María José González y Leticia Ramírez

Image description
El local se encuentra sobre Del Maestro 1260 entre Senador Long y Malutín.
Image description
Para más informes sobre los talleres llamá al 0984 978765.
Image description
Los mandalas se encuentran en los individuales y la cafetería cuenta con más de 30 variedades.

Café Mandala es un espacio gastronómico creado por tres amigas emprendedoras, pensado para disfrutar de un momento agradable. Es ideal para relajarse pintando solo, con los amigos, con los compañeros de trabajo, con la pareja, la familia e inclusive con la mascota.

Se encuentra sobra Del Maestro 1260 entre Senador Long y Malutín. “El lugar nace de la idea de fusionar el buen café con el arte expresado a través de los mandalas, en un ambiente cálido, relajante, con buena música, amigos y un delicioso aroma a café”, nos cuenta Leticia Ramírez, una de las propietarias.

“Villa Morra, hoy por hoy, constituye un barrio con varias empresas y locales de trabajo. Es también un sitio de paso entre varios barrios y ciudades importantes del país. Por tanto, consideramos apropiado esta zona para lograr estar al alcance de la mayoría de las personas, ya sea como pausa en medio del trabajo, así como de paso al ir de un lugar a otro y pasar por un café para continuar la rutina, a veces en medio del caótico tráfico”, comenta la empresaria.

LOS RECOMENDADOS

En Café Mandala se puede encontrar exquisitos cafés en sus variedades: espresso, cappuchino, latte, americano, además de opciones frías como frappuccino de vainilla, dulce de leche y chococcino. Por otro lado, las propietarias nos comentaron que cuentan con smothies naturales de limón, naranja, durazno, frutilla, piña, pomelo, maracuja y verde mix.

Disfrutá también de propuestas saladas como sándwiches en pan ciabatta, integral o wraps, tartas, croissants y platos dulces como lemon pie, cheese cake, torta de chocolate, cupcakes, brownie, pastafrola, entre otros. “Los cafés más solicitados son el espresso y el cappuccino. El brownie y la carrot cake se destacan entre los dulces. Otro imperdible es el sándwich de pollo; el favorito de las opciones saladas”, resalta Leticia.

¡PINTAR HACE BIEN!

Pintar mandalas ayuda a combatir el estrés, la angustia, el insomnio, la ansiedad, la depresión, mejorar la paciencia, la autoestima, la memoria y la capacidad de concentración. Además que es una técnica que está de moda, es sumamente adictivo y sobre todo divertido.

Los mandalas se encuentran en los individuales y la cafetería cuenta con más de 30 variedades. Los centros de mesa son los materiales e incluyen lápices de colores, lápices acuarelados, marcadores gruesos y finos, crayolas, entre otros. “La temática es libre, podés pintar tu mandala y llevarlo, recortar y pegar en nuestro mural de mandalas o dejarlo bajo la mesa con tu nombre y volver otro día a terminarlo”, explica Leticia.

Y agrega: “El plan es seguir innovando con más opciones de mandalas. Actualmente estamos realizando talleres para todas las edades y próximamente queremos habilitar el horario de desayuno”. Para más informes sobre los talleres llamá al 0984 978765.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.