Damos la bienvenida a Café Mandala

(Por Nora Vega - @noriveg) Pintar mandalas es una actividad súper beneficiosa que saca a luz la creatividad de una persona y qué mejor que hacerlo tomando una buena taza de café. Hoy damos la bienvenida a Café Mandala una marca de Gorrago S.A., empresa formada por Sylvia Gotz, María José González y Leticia Ramírez

Image description
El local se encuentra sobre Del Maestro 1260 entre Senador Long y Malutín.
Image description
Para más informes sobre los talleres llamá al 0984 978765.
Image description
Los mandalas se encuentran en los individuales y la cafetería cuenta con más de 30 variedades.

Café Mandala es un espacio gastronómico creado por tres amigas emprendedoras, pensado para disfrutar de un momento agradable. Es ideal para relajarse pintando solo, con los amigos, con los compañeros de trabajo, con la pareja, la familia e inclusive con la mascota.

Se encuentra sobra Del Maestro 1260 entre Senador Long y Malutín. “El lugar nace de la idea de fusionar el buen café con el arte expresado a través de los mandalas, en un ambiente cálido, relajante, con buena música, amigos y un delicioso aroma a café”, nos cuenta Leticia Ramírez, una de las propietarias.

“Villa Morra, hoy por hoy, constituye un barrio con varias empresas y locales de trabajo. Es también un sitio de paso entre varios barrios y ciudades importantes del país. Por tanto, consideramos apropiado esta zona para lograr estar al alcance de la mayoría de las personas, ya sea como pausa en medio del trabajo, así como de paso al ir de un lugar a otro y pasar por un café para continuar la rutina, a veces en medio del caótico tráfico”, comenta la empresaria.

LOS RECOMENDADOS

En Café Mandala se puede encontrar exquisitos cafés en sus variedades: espresso, cappuchino, latte, americano, además de opciones frías como frappuccino de vainilla, dulce de leche y chococcino. Por otro lado, las propietarias nos comentaron que cuentan con smothies naturales de limón, naranja, durazno, frutilla, piña, pomelo, maracuja y verde mix.

Disfrutá también de propuestas saladas como sándwiches en pan ciabatta, integral o wraps, tartas, croissants y platos dulces como lemon pie, cheese cake, torta de chocolate, cupcakes, brownie, pastafrola, entre otros. “Los cafés más solicitados son el espresso y el cappuccino. El brownie y la carrot cake se destacan entre los dulces. Otro imperdible es el sándwich de pollo; el favorito de las opciones saladas”, resalta Leticia.

¡PINTAR HACE BIEN!

Pintar mandalas ayuda a combatir el estrés, la angustia, el insomnio, la ansiedad, la depresión, mejorar la paciencia, la autoestima, la memoria y la capacidad de concentración. Además que es una técnica que está de moda, es sumamente adictivo y sobre todo divertido.

Los mandalas se encuentran en los individuales y la cafetería cuenta con más de 30 variedades. Los centros de mesa son los materiales e incluyen lápices de colores, lápices acuarelados, marcadores gruesos y finos, crayolas, entre otros. “La temática es libre, podés pintar tu mandala y llevarlo, recortar y pegar en nuestro mural de mandalas o dejarlo bajo la mesa con tu nombre y volver otro día a terminarlo”, explica Leticia.

Y agrega: “El plan es seguir innovando con más opciones de mandalas. Actualmente estamos realizando talleres para todas las edades y próximamente queremos habilitar el horario de desayuno”. Para más informes sobre los talleres llamá al 0984 978765.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.