Damos la bienvenida a Johnny Boggiani

(Por Nora Vega - @noriveg) Un grupo de tres amigos tuvieron la genial idea de abrir un restó bar temático en donde se fusionan diferentes targets. Uno de ellos ya se desempeñaba en el rubro gastronómico y los demás cuentan con experiencia en desarrollos inmobiliarios. Así nace Johnny Boggiani, un lugar ideal para los jóvenes y las familias.

“Nos definimos como una combinación de varias cosas. Somos un restó bar con un estilo americano y un menú gourmet variado, que acompaña a los tragos y bebidas, orientado tanto para gente joven, como para gente adulta y familia con hijos. Buscamos ofrecer un espacio cálido y juvenil para disfrutar de un encuentro con la pareja, amigos o familiares, ya que no existen muchos lugares en el mercado que ofrezcan esta variedad de ambientes”, nos cuenta Ati Maldonado, una de las propietarias de Johnny Boggiani.

El local tiene un estilo descontracturado y fresco. Se buscó crear un ambiente distendido y dinámico al mismo tiempo. Con mucho verde, mesas de distintos tipos, toques reciclados y temáticos. Cabe mencionar que Johnny Boggiani cuenta con un amplio estacionamiento al lado del local, que cuenta con un guardia privado.

“El nombre elegimos por la ubicación del restó bar y Johnny por una cuestión aspiracional de la marca. Optamos por esa zona ya que nos pareció acorde al público al cual apuntamos; porque la avenida es generadora de tráfico y muchos locales comerciales se encuentran alrededor de nuestro emprendimiento. Además, en los últimos años se está gestando como un polo gastronómico y vimos el potencial de crecimiento que tiene la avenida Boggiani”, indica la propietaria de este negocio. Los otros socios son: Juan Pablo Maldonado y Francisco Soldani.

ESPACIOS DENTRO DE JOHNNY BOGGIANI

El local se construyó de cero exclusivamente para este proyecto y cuenta con cuatro ambientes: una amplia terraza en el frente al aire libre y un patio interno con capacidad para más de 50 personas cada uno, con árboles autóctonos decorados para ofrecer un entorno agradable y cómodo. Un salón intermedio con ambiente climatizado con capacidad para más de 60 personas, con una decoración rústica, con mucho verde, mesas y sillas de pino, cuadros decorativos y una iluminación tenue. A su vez, un área temática para niños, conectada a los diferentes espacios para tener una conexión visual con los chichos. Tiene un enorme pizarrón para dejar volar la imaginación y la creatividad.

¿QUÉ PEDIMOS?

Entre los platos sugeridos por la casa se encuentran las pizzas hechas con masa fresca y salsa casera. Unas pizzas rellenas que son una delicia en tres sabores, fugazza, pepperoni y cuatro quesos. Los panchos rellenos con salsa boloñesa y el gratinado también causaron toda una sensación desde su aparición.

“Recomendadísimo es el Alito Johnny Boggiani, que consiste en un lomito en pan de miga gratinado con queso muzarella. Contamos también con tablas de variadas combinaciones y presentaciones, como la mexicana, primavera completa y simple. Así como la degustación de cazuelas, con tilapia al panko, pollo al sésamo, choricitos al vino y mandioca gratinada”, dice Ati.

Como opción para los chicos el menú ofrece cheese burguer, nuggets de pollo y papas fritas smileys. Y por supuesto, no pueden salir sin antes probar los postres. La torta pavé de dulce de leche es la más solicitada, según nos contó Ati. Y no faltan el volcán de chocolate y el brownie, ambos acompañados con helado.

COMPLEJO JOHNNY BOGGIANI

“Contamos también con una cancha de pasto sintético para fútbol 5, que se conecta con el patio trasero del local, ideal para cumpleaños infantiles, eventos empresariales, como fiestas aniversario, torneos interempresas o interdepartamentales, fin de año o el tradicional tercer tiempo, en el que se puede disponer de las instalaciones y la atención que nos caracteriza”, cuenta como novedad Ati.

“Actualmente estamos ampliando la carta, y habrán platos nuevos como son los calzones y más opciones de hamburguesas caseras. También implementaremos el servicio de delivery, y ya en unos meses tendremos al medio día el servicio de menú ejecutivo. Así que pueden estar atentos mediante las redes sociales, por medio del cual transmitimos a nuestros clientes las novedades y promociones”, finaliza Ati invitando a todos a su local, ubicado sobre Boggiani entre R.I. 5 Gral. Díaz y R.I.1 2 de Mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.