Damos la bienvenida a La Cafebrería Restó

(Por Nora Vega - @norivegLa Cafebrería Restó es un espacio que apunta a fomentar la cultura a base de cine independiente, clásico, de Hollywood y europeo. A su vez, esta cafetería es una librería que está creciendo con énfasis en títulos que no se encuentran a menudo. Además de los clásicos, su meta es llegar a contar con 15000 títulos este año.

“Abrir la Cafebrería Restó, era un verdadero sueño que hoy se hizo realidad. Nace después de ocho años de estar desarrollándolo e imaginándolo. Queremos, además de fomentar el cine y la lectura, ser un lugar en donde abunde la cultura del vino y del buen comer. En este local encontrarán alimentos sanos, sencillos y, por supuesto, un buen café”, indica Jorge Zemin, propietario del local.

Este nuevo lugar, ubicado sobre Malutín casi Lillo, se une a una zona que está considerada como la zona ideal para emprendimientos gastronómicos y locales de decoración; el boom actual. “Se dieron las condiciones contractuales para realizar la inversión, todo ocurrió en el momento justo, fue así como surgió este emprendimiento”, comenta Jorge.
En lo que respecta a la decoración, se destaca un ambiente cálido, luminoso, que hace que uno se quede y que quiera volver; como está pasando con los actuales clientes que ya empiezan a frecuentar el local. Visitan el lugar, por ejemplo, personas que trabajan freelance, que a veces se quedan el día entero. Del diseño del espacio se encargó la Arq. Sissi Kriskovich, quien supo plasmar la imaginación, los gustos y las expectativas del propietario.

“Recomiendo al público un café exquisito llamado el Cabrales”, dice el dueño. Dentro del menú se puede encontrar algunas opciones como: Expresso, Expreso doble, Cortado chico, doble, Jarrito cortado, café con leche, Café con crema chico, Café con leche condensada, Lágrima chica, Jarrito Lágrima, Chocolatada, Capuccino, Submarino, Macchiato, Café descafeinado, Café Irlandés, y no podés dejar de probar el Té Gourmet.

Toda la comida está desarrollada por la chef Mariana Mersán, quien hace que todas las opciones se vuelvan imperdibles. “Personalmente el Salmón Rosado con salsa de frutos de mar, y las pastas caseras, son mis opciones preferidas. Quisiera destacar que todo se hace en el momento y se cocina totalmente acá, es decir, todo es producción nuestra”, indica Zemin.

Los motivos para ir a este lugar son interminables; desde la decoración, el ambiente, la calidez, hasta la muy buena comida, excelente diversidad de vinos, el café bien servido.
“Además, en la Cafebrería se puede encontrar la variedad más grande en películas en Asunción, más de 8000 títulos en DVD, y en Blu-ray 1500 con películas remasterizadas.

Contamos con un salón Vip con plasma, que se puede reservar para ver una película o bien para eventos especiales. El patio también tiene su encanto para sentarse al aire libre”, cuenta Jorge.

“La temática es estar tranquilo, con música ambiente agradable, olor a café, un buen libro; de hecho tenemos libros expuestos para la lectura, pero existe la facilidad de ir a la librería y sacar uno para leer en la mesa, todo esto en la Cafebrería Por la Cultura el área de libros y películas. Pude notar que el público disfruta y se retira con una sonrisa siempre”, dice el propietario.

Lo más novedoso del local, es que en poco tiempo funcionará un sistema de suma de puntos por consumición, que se podrán canjear por alquiler de películas. Dentro del local funciona también una radio online llamada Copernico, dónde actualmente pasan música, pero próximamente tendrá un programa al aire. “Estamos constantemente haciendo promociones y sorteos de vales para café, entre otras actividades. Mimamos a los clientes siempre y nos interesa que se vayan con ganas de volver”, finaliza Jorge.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.