De Argentina a Paraguay: Pizzería Popular desembarcó en el barrio Villa Morra (probá la pizza Burrata)

(Por NV) Pizzería Popular es una marca consagrada que tiene 59 hornos encendidos en Argentina y tres en Uruguay. En su posicionamiento internacional, acaba de abrir sus puertas en Paraguay y están próximos a desembarcar en Chile y España. El corazón del menú es la pizza hecha a horno de leña, la estrella de la casa.

Image description
Image description
Image description

Todo comenzó con la visión de recrear una pizzería inspirada en una típica cantina napolitana popular de 1800, con una estrella principal: un horno a leña. Es así que un 20 de agosto de 2014 nació Pizzería Popular en Argentina con la ambición de hacer algo extraordinario, con materias primas de primera calidad y un excelentísimo servicio que buscaba satisfacer la necesidad insatisfecha en el mercado.

El local de Asunción está en una de las zonas hoteleras más importantes de la ciudad. Con el mayor crecimiento económico y comercial de los últimos años. A cuadras de las principales avenidas de la ciudad. El menú cuenta con una extensa gama de productos que abarcan desde opciones como entradas hasta tentadores postres, así como una diversidad de alternativas para almuerzo y cena, que incluyen más de 25 variedades de pizzas, milanesas, piadinas, sándwiches, además de opciones veganas y sin gluten.

“Lo que nos hace únicos es nuestra habilidad para combinar ingredientes simples y crear sabores maravillosos que deleitan el paladar de todos nuestros comensales y también el alma con momentos únicos. Cuando entrás a Pizzería Popular, te saludamos con un cálido ‘Hola, mi vida’ y te damos la bienvenida a nuestra cocina popular, en un ambiente acogedor y delicioso”, comentó Gastón Frydman, encargado de marketing.

Gastón mencionó que el secreto del éxito de esta marca está en el horno de barro y en la cocina a la vista. “Contamos con ingredientes especiales como burrata, pastrami, mortadela con pistachos, productos veganos y sin tacc, frutos de mar que podrán encontrar en nuestras variedades de pizza. Toda esta carta fue diseñada por nuestra chef corporativa Paula Massuh”, detalló.

El local cuenta con capacidad para 100 comensales. “Está decorado con nuestra ambientación característica que fusiona tonos cálidos y resalta la presencia de plantas y una cuidadosa iluminación para que la experiencia del cliente sea amena, distendida y relajada”, explicó Martín Etcheverry, encargado de las aperturas.

“Ofrecemos una gran variedad de pizzas y trabajamos constantemente manteniéndonos al tanto de nuevas tendencias, combinaciones de ingredientes y nuevos productos que pueden ofrecerse. Tenemos pizzas tradicionales, especiales, gourmet para todos los gustos y exigencias del paladar”, detalló Martín.

Los principales formatos de venta son por consumo en local, takeaway (retiro en la sucursal) y por delivery a través de Pedidos Ya, según informó Martín. “Nuestras ventas están en pleno crecimiento y esperamos recibir cada vez más personas en nuestra sucursal en Asunción”, dijo.

Pizzería Popular está pensada para ser un lugar donde conecten grandes y pequeños, para la familia, amigos, una primera cita y festejos infinitos. “Nuestra versatilidad nos permite albergar desde celebraciones de cumpleaños hasta eventos empresariales y corporativos.

Por eso, ofrecemos promociones y precios especiales, con un menú que incluye entrada, pizza y bebida. Lo que garantiza una experiencia cómoda y agradable”, expresó Natalia González, de comunicación.

Para lo que resta del año, Natalia anunció que tienen planes de seguir expandiendo la marca en diferentes puntos de Argentina y en Valencia, España, lo cual implica el desembarco de la marca en otro continente. “También, estamos concentrados en avanzar en la expansión hacia Costa Rica y los Estados Unidos”, finalizó.

Más datos

Pizzería Popular se encuentra en la esquina de Andrade y Dr. Francisco Morra. Asunción. Teléfono (0971) 930-500. Seguiles en el Instagram: pizzeriapopular.paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.