De La Estancia Almacén: una cafetería de especialidad y cocina de campo en Pilar

(Por NV) Esta propuesta marca una tendencia única y diferente al combinar comida de campo y una amplia variedad de preparaciones a base de café. La cocina tradicional es la inspiración que les permite crear sabores modernos que respeten las raíces de Paraguay. De La Estancia Almacén se encuentra en uno de los barrios más tranquilos y bellos de Pilar, a 200 metros del río Paraguay y la futura Defensa Costera.

Image description

Este es un local gastronómico que ofrece una gran variedad de preparaciones a base de café, también una cocina fresca y estacional, enfocada básicamente en ingredientes locales, verduras orgánicas, quesos de producción propia, huevos de gallinas libres y carne de libre pastoreo. Cuentan también con un sector almacén en donde tienen la venta de productos de campo de producción propia (queso Paraguay, res de oveja, cabra y cerdo).

De La Estancia Almacén nació de la fusión de dos de nuestras pasiones, el café y la vida de campo. Abrimos nuestras puertas en julio del 2023, con la idea de crear un espacio especial donde los clientes puedan disfrutar de un buen café de especialidad y una cocina tradicional”, cuenta Juan Lauro, propietario. 

El nombre surge de manera natural. “Después de la pandemia cambiamos de rubro, de dedicarnos a la fotografía profesional pasamos a comercializar productos de las fincas (estancia) de nuestras familias, una ubicada en Villa del Rosario, San Pedro y la otra ubicada en Tacuaras, Ñeembucú, a 40 km de la ciudad de Pilar”, detalló Juan.

“Realizábamos entregas domiciliarias hasta que decidimos abrir nuestro local. Los clientes nos pedían, por ejemplo, ‘quiero queso de la Estancia’ y así quedó establecido el nombre”, relató Juan. “Este primer año fue un viaje de descubrimiento. Tuvimos la suerte de tener buena aceptación y funcionar bien desde el principio”, dijo.

La cocina está a cargo de Adriana Rolón, la esposa de Juan. “Ella es la encargada de prácticamente todo, de sus manos sale la magia de cada uno de nuestros platos, combinando ingredientes y técnicas tradicionales con influencias modernas”, indicó el propietario. “En el menú se destacan los tostones, el mbejú de la Estancia y el mbejú a caballo. El producto estrella es el café, tostado en Asunción por Café 1200, quienes son un gran apoyo en esta aventura”, mencionó.

De La Estancia Almacén tiene un local que refleja creatividad en cada detalle, desde la decoración con lámparas de macramé, hasta el diseño del menú con ilustraciones hechas por las propias manos de Juan y Adriana. Cada rincón cuenta una historia, donde la tradición se fusiona con la innovación.

“Está pensado como un espacio para detenerse, relajarse y disfrutar de la compañía y la creatividad, un espacio donde se prioriza la experiencia del comer bien y beber un buen café de especialidad, un ambiente acogedor y un trato cercano”, expresó el propietario.

Adriana y Juan incursionaron también en los eventos dentro de su local. La primera edición de Veredita Music Live fue todo un éxito, ya que combinó arte, talento local, cócteles y buen café. La idea es organizar este evento una vez al mes con amigos emprendedores. Asimismo, anunciaron la apertura de su patio y anticiparon que pronto estará disponible la terraza. 

Más datos

De La Estancia Almacén se encuentra en Roberto Cabañas entre Palma y René Ríos, barrio San Antonio. Consultas a WhatsApp (0986)588-392. Seguiles en Instagram: @delaestanciaalmacen y en Facebook: De La Estancia - Almacén

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.