Divertite con estas 6 redes sociales alternativas (una para cada gusto)

Quizás las redes sociales más utilizadas del mundo sean Facebook o Instagram, sin embargo hay vida más allá de ellas. Existen miles de comunidades alternativas para usuarios específicos, en las que se puede conocer e interactuar con personas de gustos afines. Te contamos sobre seis sitios web con diferentes enfoques que podrían interesarte.

Image description


Goodreads

Es como un club para amantes de la lectura, en el que cada miembro puede crear su biblioteca, opinar sobre libros y catalogarlos, o bien, pedir opiniones acerca de otros ejemplares de interés. Así también, los usuarios pueden puntuar las obras con una valoración del uno al cinco, comunicarse con otros lectores y participar de debates. Además, si sos escritor, podés compartir tus escritos para que los internautas los conozcan.

HealthUnlocked

Se trata de una comunidad orientada a la salud, que conecta a pacientes que padecen de la misma enfermedad con el fin de compartir experiencias y buscar apoyo, así como obtener información sobre otros casos. La red social fue creada en 2010 por el chileno Jorge Armanet y según el portal La Verdad, actualmente cuenta con más de 1 millón de miembros en todo el mundo con 3 millones de usuarios que la visitan mensualmente. En la plataforma se puede encontrar más de 700 grupos dedicados a unas 250 enfermedades diferentes como el cáncer, problemas de tiroides, pérdidas de peso o infertilidad.

ResearchGate

Es un espacio enfocado a las ciencias, en el que los estudiosos e investigadores pueden subir sus trabajos académicos y, a la vez, buscar otros que puedan serle de utilidad, de igual modo, pueden hacer preguntas sobre temas de interés y recibir respuestas de otros profesionales. Esta comunidad científica fue creada en 2008 y de acuerdo al sitio ok diario, en el 2018 contaba con más de 10 millones de usuarios.

Womenalia

Es una comunidad de asesoramiento para mujeres emprendedoras, cuyo objetivo es ayudarlas a progresar en su carrera profesional a través de formación y asesoramiento, con la intención de terminar con la desigualdad laboral. La plataforma está orientada a que las usuarias puedan conocerse y hacer networking, a modo de conseguir o cambiar de empleo, o bien, comenzar un negocio exitoso.

Asmallworld

Consiste en una red global vip en la cual los miembros participan de más de 1.000 eventos al año desarrollados alrededor del mundo y se mantienen informados acerca de lugares o acontecimientos de interés. En esta comunidad se puede hacer amigos con intereses afines como viajes o según estilos de vida, además los participantes cuentan con beneficios y privilegios en hoteles, así como restaurantes o fiestas. Para formar parte de ella es necesaria la invitación de un integrante o bien presentar una solicitud que deberá ser aprobada por un comité. Está disponible en versión app para iOS y Android, y la membresía tiene el costo anual de US$ 105.

Twitch

Es plataforma web de temática streaming destinada a gamers, en la que los usuarios pueden encontrar una extensa variedad de videojuegos y jugadores famosos de todo el mundo, además de competir e interactuar con otros aficionados. Según el portal Androide al Mando, un jugador top entre suscripciones, publicidad y sponsors, gana alrededor de medio millón de dólares mensualmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)