El mercado para los gamers crece año tras año (este negocio no es un juego)

Ayer, 29 de agosto, se celebró en el mundo el Día del Gamer, un actor que forma parte de una industria que genera miles de millones de dólares. Adultos e incluso niños se dedican a los eSports volviéndose millonarios a corta edad.

Image description

El portal Newzoo, en el “Global Games Market Report” de este año, definió los eSports, en español “deportes electrónicos”, como juegos competitivos a nivel profesional y en un formato organizado (torneo o liga) con un objetivo específico (ganar un título de campeón o un premio en metálico) y una clara distinción entre jugadores así como equipos que compiten entre sí.

El informe pronostica que en 2019 el mercado global de videojuegos generará ingresos de US$ 152,1 mil millones, un aumento de 9,6% año tras año. Los mercados de la región de Asia y el Pacífico generarán US$ 72,2 mil millones, un aumento de 7.6% año tras año. Mientras que por primera vez desde 2015 Estados Unidos será el mercado de juegos más grande por ingresos a nivel mundial con US$ 36,9 mil millones este año, superando a China.

De acuerdo a Newzoo en 2018 las 35 principales compañías de juegos públicos generaron US$ 114,0 mil millones, en comparación con los US$ 100,2 mil millones de 2017.

En cuanto a gamers, estos pueden generar sus propios ingresos mediante patrocinadores y seguidores en plataformas en las que juegan diariamente. El pasado miércoles el sitio web paréntesis.com dio a conocer a los cinco jugadores que ganan más dinero en el mundo y en el quinto lugar ubicaron a PanthomLord que se hizo conocido en Twitch y cuenta con una ganancia de US$ 4 millones. Luego encontramos a TimTheTatman con US$ 5 millones, saltó a la fama al transmitir sus partidos de Fortnite, más abajo está Summit1G con US$ 6 millones. En segundo lugar se ubica Ninja quien reveló haber obtenido ingresos de hasta US$ 10 millones en 2018, por último, el gamer PewDiePie se consagró como el más popular y millonario en el primer puesto con US$ 20 millones.

Recientemente, solo a lado de Paraguay, el argentino Thiago “King” Lapp de 13 años logró el quinto lugar en el mundial de Fortnite y ganó US$ 900.000 como premio. Según lo publicado en Infobae, el niño juega Fortnite hace más de un año y en el último tiempo estuvo entrenando ocho horas por día. King compitió contra otros 100 jugadores mientras que el ganador fue el estadounidense Kyle “Bugha” Giersdorf de 16 años, quien se llevó el premio máximo de US$ 3 millones, según el portal de Infobae.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.