El primer Smartphone con cámara térmica está disponible en Paraguay

Cat phones reiteró la disponibilidad en Paraguay del Cat S60, el primer teléfono del mundo con cámara térmica integrada.

Image description

Cat phones se ha ganado a pulso un lugar en el sector de los Smartphones robustos. Dirigida inicialmente a un público vinculado con trabajos industriales, hoy la marca va trascendiendo esos límites.

El Cat S60, no solo te ofrece la garantía de que va a permanecer intacto a pesar de las caídas y los golpes, sino que también es el teléfono inteligente de mayor resistencia al agua, pudiendo sumergirse hasta 5 metros durante una hora.

Visión infrarroja

El Cat S60 incluye una cámara térmica de FLIR, líder mundial en esta tecnología, que puede visualizar el calor (invisible al ojo humano) resaltando los diferentes contrastes de temperatura.

Esta funcionalidad permite que los usuarios del teléfono sean los primeros en el mundo en utilizar sus dispositivos para realizar un gran número de actividades laborales y recreativas, incluyendo detección de pérdida de calor alrededor de ventanas y puertas, ubicación de fugas de humedad, percepción de sobrecalentamiento de aparatos eléctricos y circuitos, e incluso ver en la oscuridad total.

La cámara térmica puede manejarse a través de una aplicación diseñada especialmente por MyFLIR, que le permite capturar y analizar las imágenes tomadas.

El Cat S60 también es el teléfono inteligente de mayor resistencia al agua. Puede sumergirse hasta dos metros, que pueden extenderse a cinco usando el Lockdown Switch exclusivo. Esto permite que el teléfono se utilice como una cámara submarina, rebasando así los límites de la tecnología móvil y cómo y dónde se utiliza.

El Cat S60 también está hecho a prueba de polvo, en tanto que su pantalla táctil permite ser usada con los dedos mojados o incluso con guantes. La pantalla está protegida por Corning® Gorilla® Glass 4.

“Si bien nuestros teléfonos están pensados para incorporar utilidades y prestaciones que facilitan el día a día de personas que trabajan en la construcción, la industria o la agricultura, hemos descubierto que cada vez son más los usuarios que se acercan a nosotros, buscando nuestras innovaciones”, aseguró Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Ventas de Bullitt en América Latina, empresa que diseña, fabrica y comercializa Cat phones.

¿En qué podría serle útil, a un usuario común, la cámara infrarroja del Cat S60?

Esta fue la pregunta que formulamos al directivo de Bullitt en su reciente visita al país. Y descubrimos, para nuestra sorpresa, una infinidad de posibilidades.

Con esta cámara podés saber dónde están tus mascotas en la oscuridad, por pequeñas que sean. Podés controlar la presencia de cualquier ser vivo a tu alrededor, tanto en una edificación como si te encontrás de camping en medio del bosque. Un pescador nocturno bastará con que apunte al agua para saber dónde está su pesca. Cualquier problema en casa: de humedad, fuga de temperatura en las ventanas, etc. la detectarás incluso antes de que el técnico pueda hacerlo, utilizando el Smartphone de Cat.

Principales características del Cat S60:

- Marco Fundido Reforzado
 

- Cámara térmica FLIR con tecnología MSX; imagen fija, panorama y grabación de video; paletas de calor que pueden cambiarse, medidor de puntos de calor; y datos de temperaturas mínimas, máximas y promedio.
El primer teléfono inteligente a prueba de agua del mundo (hasta 5 metros durante una hora).

- A prueba de polvo.

- Resistente a las caídas desde 1.8 metros, MIL Spec 810G.

- Pantalla súper brillante (540 nits).

- Pantalla multitáctil protegida por Gorilla Glass 4 que puede usarse con dedos mojados o guantes.

- Batería con desempeño optimizado (3800mAh).

- Audio de alta calidad (>105dB).

- Cámara principal de 13MP con flash dual y cámara frontal de
5MP.

- Dual SIM 4G LTE.

- Procesador Snapdragon 617 de ocho núcleos.

- Sistema operativo Android, versión 6.0 Marshmallow.

- ROM de 32GB, RAM de 3GB.

Dónde encontrar el Cat S60

El teléfono inteligente Cat S60 está disponible en Paraguay en Alemania Cel, Artaza Hermanos, Casa Arce, Coinpa Saeca, Full Office, Gonzalez Gimenez, Infodreams, K1Equipamientos, Ñanduti Electrodomésticos, Tecnolandia, Total G.SM., Wilmar.

Acerca de los dispositivos y accesorios de Cat:
 

La marca Cat representa confianza, durabilidad, confiabilidad y calidad. El ADN de Cat se encuentra en cada teléfono móvil y accesorio Cat que Bullitt Mobile Ltd. ofrece y brinda experiencias ilimitadas con movilidad robusta. Se creó un nuevo producto para la comunicación inalámbrica que satisface la amplia variedad de necesidades de una vida muy activa. Si desea saber de qué están hechos los teléfonos y accesorios de Cat, visite el sitio www.catphones.com.

Acerca de Bullitt Group

Bullitt Group hace posible que las marcas líderes del mundo entren a las categorías de tecnología de consumo de rápido crecimiento, creando un mayor atractivo y nuevas fuentes de ingresos de largo plazo en el proceso.

Desde su formación en 2009, Buillitt Group ha diseñado, fabricado y distribuido millones de teléfonos móviles, productos de audio y otros dispositivos conectados y periféricos en más de 60 países.

Bullitt es el licenciatario global de CAT (Caterpillar), Kodak y Land Rover, que produce dispositivos móviles y periféricos relacionados.

La oficina corporativa de Bullitt Group se encuentra en Reading, Inglaterra, y tiene oficinas adicionales en Taipei (Taiwán), Shanzhen (China) y Nuevas York (EE.UU.)

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.