El teléfono “más seguro” del mundo

La compañía Una, Inc. asegura que su nuevo teléfono móvil, el UnaPhone Zenith, es "el teléfono más seguro que puedes comprar". El UnaPhone Zenith utiliza un sistema operativo cerrado y cifrado que no permite la instalación de aplicaciones, según explican en su página de la campaña de financiación colectiva abierta en Indiegogo que acaban de cubrir.

Image description

Descrito como el primer teléfono móvil auténticamente privado y seguro, el UnaPhone Zenith recurre a una versión "fuertemente" modificada de Android 6 y renombrada como UnaOS. UnaOS prescinde de aplicaciones turbias y está completamente libre de Google, de todos sus servicios y aplicaciones, incluyendo Google Play. Esta decisión asegura la privacidad del usuario, ya que no se envían datos del teléfono hasta los servidores de Google a través de aplicaciones como Gmail, Docs, YouTube, Mapas o Chrome, por ejemplo.

Como además UnaOS tampoco permite instalar aplicaciones de terceras partes, y de ningún tipo, el usuario puede vivir con la tranquilidad de que en su teléfono no se instalará sin su conocimiento software malicioso (malware o spyware). En cambio, todas las aplicaciones utilizadas son fiables y hacen aquello que se supone deben hacer. Fiables en la medida en que uno confíe en UnaOS, por supuesto.

Lo anterior significa que nada de Whatsapp, nada de Snapchat, ni Facebook y nada juegos en UnaPhone, "nada más que el dulce silencio del cifrado", bromean en The Verge.

Porque todo el contenido del móvil UnaPhone Zenith está cifrado por defecto: llamadas, mensajes SMS, chat, correo electrónico, actualizaciones de sistema…, todo se realiza a través de un conjunto de aplicaciones propias, desarrolladas por terceras partes de confianza o de reconocida reputación o son apps que han sido cuidadosamente seleccionadas y analizadas previamente. En total, más de 40 programas que proporcionan al teléfono todas sus funciones y ninguna más.

También el almacenamiento –el UnaPhone Zenith tiene 32 GB— está cifrado, lo que significa que sin la contraseña o sin la huella dactilar "es imposible" extraer nada del dispositivo aunque haya sido robado. Cualquier intento de acceso forzado o de alterar el software del teléfono provocará su bloqueo y borrado, "convertirá el teléfono en un ladrillo inútil".

El móvil cuenta incluso con un detector Stingray, un controvertido dispositivo de origen militar diseñado para «engañar» a los teléfonos móviles. Los dispositivos de de ese tipo simulan ser antenas de telefonía móvil, de tal modo que proporciona cobertura a todos los móviles próximos forzando que todos ellos se conecten al dispositivo, en lugar de a las antenas de verdad. Usando un Stingray o un aparato similar es posible interceptar todas las comunicaciones de datos y de voz procedentes de y dirigidas a los teléfonos móviles cercanos.

Por lo demás, el UnaPhone Zenith es un smartphone "normal y corriente" con buenas especificaciones: pantalla táctil de 5,5 pulgadas y alta resolución, procesador de ocho núcleos, 4 GB de RAM y cámara de 13 megapíxeles. Está previsto que el UnaPhone Zenith esté disponible después del verano por unos 400 euros.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)