En el corazón de Sajonia, el bake bar Panero gana adeptos con sus baguettes rellenos

(Por NV) Panero es un lugar distendido con un estilo moderno, pero acogedor, ideal para tomar tragos, chops helados o algún licuado, siempre acompañado de alguno de sus deliciosos baguettes, que son las estrellas de la casa. También tienen pizzas o picadas. Y no te olvides de dejar lugar para los postres. Una locura.

Image description
Image description
Image description
Image description

Panero nació en el emblemático barrio Sajonia, así como su marca hermana: Maderito Empanadas. “Hace tiempo tenía en mente desarrollar un producto realmente auténtico, un producto que pudiese combinar la experiencia de sabores exquisitos con algo novedoso. Buscar salir un poco de lo tradicional y apostar por algo diferente”, comentó Álvaro Aguilera, socio gerente.

“Si bien tenemos una amplia variedad de opciones a la carta entre dulces y salados −todos de elaboración propia− nuestro producto estrella son los baguettes rellenos. Contamos por el momento con nueve sabores, cada uno es una experiencia única”, explicó el joven emprendedor. Y como dice uno de sus eslóganes: “Amor a primer mordisco”.

Con respecto al local, Álvaro dijo que buscaron generar un ambiente ameno, un espacio que esté bueno para todo: para ir en pareja, ir con amigos, con familia o a pasar un rato solo.  “Un lugar donde puedan compartir todos y sentirse a gusto”, remarcó. El local cuenta con dos salones y un espacio exterior, la capacidad total sería para 60 a 70 personas. 

Quizás te interese leer:

Maderito: las empanadas gourmet que triunfan en Sajonia (planes de expansión a la vista)

Don Ramón abre una nueva sucursal en el Área Metropolitana y esperan dos aperturas más la próxima semana

“La cocina cuenta con una dimensión e infraestructura importante, fue prioridad en el proyecto ya que es el corazón de todo negocio gastronómico, así que siempre hay que empezar la ejecución del proyecto por ahí”, mencionó Álvaro. En cuanto a la elaboración, hoy en día ya no hay mucho secreto, según el propietario de Panero. “Además del ingenio de cada emprendedor, la clave está en utilizar insumos de primera calidad y la ejecución de todas las buenas prácticas de manufactura”, indicó. 

El mercado actual de la marca es la gente del barrio, gente de costumbre, de la vieja escuela. “Con nuestro aporte tratamos de hacer honor al querido barrio, y formando parte del mismo queremos destacar −entre lo clásico y lo moderno− lo fabuloso que tiene para ofrecer”, señaló Álvaro.

“Para lo que resta del año esperamos seguir en la misma línea de trabajo, ajustes de procesos y posicionamiento; la marca aún está en pañales, pero confiamos en su potencial, así que esperamos más pronto que tarde expandirnos y poder llegar a más lugares”, finalizó el joven empresario.

Más datos 

El formato de venta es servicio en mesa y también la modalidad pick-up. El local se encuentra en barrio Sajonia, sobre la Av. Carlos Antonio López casi Emiliano Paiva Teléfono (0982)116-002. Encontrales en Facebook: panero y en Instagram: @paneropy

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.