Facebook permitirá videos verticales en sus apps

(Sebastian Gaviglio)

Facebook decidió, después de un largo análisis, dar paso a la posibilidad de reproducción de videos verticales en sus apps para iOS y Android.

Image description

El video vertical trae -desde sus inicios- esa carga de amor/odio por parte de los usuarios y también de las empresas que deben lidiar con ellos.

Por un lado se pueden ver perfectamente desde los smartphones facilitado por la posibilidad de girar la pantalla; pero no son usables cuando la visualización se da a través de Laptops o mucho menos TV´s.


Hasta hoy Facebook, en su versión móvil, recorta los vídeos verticales para que puedan ser vistos de una forma horizontal de esa manera obliga a usuarios y marcas a utilizar formatos horizontales para una mejor experiencia.


La oposición de Facebook a este formato se da, entre otras cosas, por una lucha de ego con redes sociales más nuevas, por ejemplo Snapchat, que son 100% móviles y por supuesto incentivan el uso del formato vertical de video.


Pero parece que esta batalla la pierde Facebook: los usuario utilizan cada vez más el formato vertical y no queda otra que subirse a la ola. Todo indica que muy pronto va a llegar una actualización a iOS y Android que permitirá reproducir los vídeos de manera vertical sin realizar cortes.


Por supuesto que además de ceder a la lucha de egos, las marcas están detrás y será un cambio provechoso comercialmente para Facebook.


Para los anunciantes, cuando se utiliza el teléfono de forma vertical es mejor que se muestren videos en la misma proporción, porque hasta ahora con el recorte que se hacía de ellos existían muchas distracciones alrededor que ahora desaparecerían.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.