GṲ es la plataforma que surgió para cambiar el modelo de negocios del sector gastronómico

GṲ es una empresa dedicada a brindar soluciones a través de la tecnología, ganadora de la edición 2021 de InnovandoPy, junto con otras tres beneficiadas de 17 startups finalistas. Su ambición y visión es ser el enlace número uno entre productos gastronómicos de primera calidad y el consumidor, de una manera fácil, segura y rápida. “Queremos que pedir a través de GṲ no solo sea un hecho, sino una experiencia”, aseguran.

Image description

La idea de G? surgió en 2020, luego de divisar el atraso en tecnologías que hagan más simple las gestiones cotidianas de modelos de negocios en el país y el gran costo de comisión de las empresas que brindan ese tipo de soluciones. “Me encantó la idea de cambiar ese modelo de negocios por un monto fijo y bajo por cada operación”, afirmó Nicolás Ferreira, socio y uno de los creadores de G?. Así inició una app que permite distribuir productos de negocios gastronómicos con la posibilidad de conectar miles de usuarios, con una tasa del 0% y un precio fijo de G. 5.000 por operación.

La inversión necesaria para que G? llegará hasta donde se encuentra hoy, ronda los G. 300 millones. Están operativos desde hace seis meses y se lanzaron de forma orgánica, aun así cuenta con 2.500 usuarios y 50 negocios gastronómicos activos en la app, entre los que se encuentran Bendita's, Alberdin, Burger Factory, Pirá y El Bolsi. "Nosotros atacamos el problema y encontramos una oportunidad, encontramos un nicho y tratamos de fomentar una idea distinta", aseguró.

Los beneficios del establecimiento que accede a G? aumentan a la vez que se beneficia a los usuarios que acceden a los productos, funcionando como un marketplace. Los negocios pueden acceder en tiempo real al perfil de su comercio y editar productos y promos, además de contar con el gran diferencial de acceder a reportes de ventas.

El prestigio se gana con innovación
“Cada día se abren más mercados, y podemos abarcar no solo el sector gastronómico", expuso Fohad Rachid, creador de G?. Él y Nicolás Ferreira sostienen que el prestigio se gana innovando. "Cada vez que se habla de aplicaciones móviles no se puede dejar de mejorar, porque cada día aparecen nuevos desafíos, dificultades y exigencias. Entonces siempre se trata de crecer para los dos”, agregó.

Optar por un modelo de negocio distinto es una salida necesaria e innovadora en pandemia, viendo una emergencia sanitaria como una oportunidad, según la perspectiva de estos emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.