Guía pet friendly en Asunción: los lugares más amigables para salir a comer con tu mascota

(Por LA) En Asunción, cada vez más locales gastronómicos abren sus puertas no solo a los amantes de la buena comida, sino también a sus fieles compañeros de cuatro patas. Ya sea para un desayuno relajado, un brunch entre amigos o una cena al aire libre, estos spots pet friendly son ideales para compartir momentos sin dejar a tu mascota en casa.

Image description

Aquí te dejamos una selección de los locales más conocidos y recomendados para disfrutar con tu mejor amigo de cuatro patas.

Para desayunar, brunchear o merendar

Chaval Obrador, moderno y acogedor, ideal para pasar la mañana con tu mascota mientras disfrutas de cafés especiales, croissants y platos frescos de temporada. Su terraza es amplia y muy pet friendly, sin reservas.

Georges Pâtissier, es una pastelería y cafetería de inspiración. Aquí los detalles importan, tanto en la repostería como en la atención a los peludos. Perfecto para una merienda chic con tu mascota.

La Galette, cocina francesa con auténtica receta de La Galette tradicional de Bretaña en Francia, se trata del clásico brunch con un toque europeo. Tiene una terraza muy cómoda para humanos y mascotas. Su menú incluye opciones saludables y dulces irresistibles.

Para almorzar o cenar con tu mascota

Pizzería Popular es uno de los favoritos en la ciudad por su ambiente relajado, sus pizzas artesanales y su filosofía inclusiva. Las mascotas son bienvenidas en su patio al aire libre.

Pakuri, alta cocina con ingredientes nativos y una propuesta gastronómica innovadora. Además de su menú creativo, Pakuri se destaca por ofrecer un espacio cómodo para quienes llegan con sus mascotas.

Alma Cocina con Fuegos es un restaurante con cocina a las brasas y una vibra cálida. Las mascotas pueden acompañarte en su sector externo mientras vos disfrutas platos únicos y cócteles de autor.

Todo el día: brunch, almuerzo y cena

Café de Acá, un clásico de los clásicos. Con un menú que combina lo casero con lo contemporáneo, este lugar es ideal a cualquier hora. Las mascotas son bien recibidas en su hermoso patio interno.

Karu tiene gastronomía consciente y espacios verdes. Además, se ha posicionado como uno de los spots más instagrameables y amigables con las mascotas de la ciudad.

La Herencia es perfecta para almuerzos en familia, cenas románticas o meriendas tranquilas. Su sector pet friendly es cómodo, fresco y está bien señalizado.

¿Qué tener en cuenta?

Las mascotas son bienvenidas en las áreas al aire libre y con correa, para garantizar la convivencia con otros comensales. Algunos locales incluso ofrecen bebederos o snacks especiales para ellos.

Tip de foodie: Llamá antes si querés asegurarte de la disponibilidad de espacio para vos y tu peludo en días de mucha concurrencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.