Huawei planea que HarmonyOS funcione en 300 millones de dispositivos este año

Wang Chenglu, presidente del departamento de ingeniería de software del Consumer Business Group (CBG) de Consumo y director de la Unidad de Negocio de Inteligencia Artificial y de Todos los Escenarios de Huawei, pronunció un discurso con el título Connecting to a Simpler Life (Conectándose a una vida más sencilla) en el evento TEDx HouHai Driven by Pressure.


 

Image description

Wang Chenglu señaló que la industria de internet móvil, centrada en los teléfonos inteligentes, ha entrado en un periodo de transición. También habló de cómo el rápido desarrollo del IoT supondrá una oportunidad histórica para la transformación de la industria. Además, Wang hizo un llamado a la colaboración entre los actores anteriores y posteriores para construir un nuevo ecosistema próspero y abrazar juntos la era de internet móvil.

"La tecnología tiene el poder de cambiar el mundo. Cuando era pequeño, mi sueño era poder ver películas en casa, y ahora esto es posible en todas partes. El rápido desarrollo del internet móvil ha dado lugar a pagos sin dinero en efectivo, compras en línea y viajes en coche, todo lo cual ha cambiado profundamente nuestras vidas", dijo Wang.

“¿Cuáles son las oportunidades de desarrollo para la próxima era? Nuestra búsqueda de la innovación tecnológica nunca termina. Con los usuarios que poseen cada vez más dispositivos inteligentes, queremos permitir que estos dispositivos colaboren entre sí de forma más eficiente, en lugar de funcionar de forma aislada, al igual que los humanos pueden comunicarse entre sí. El objetivo es hacer realidad la conectividad ubicua y transformar múltiples dispositivos inteligentes en un asistente inteligente”, afirmó

"Por ejemplo, después de que el reloj inteligente detecte que un usuario se ha quedado dormido, las luces de la habitación se apagarán automáticamente y el aire acondicionado ajustará la temperatura para crear un entorno de sueño más confortable. La experiencia será como tener un ayudante dedicado en casa. Los equipos de ejercicio conectados a un wearable pueden servir de entrenador personal, proporcionando consejos científicos sobre el ejercicio y análisis exhaustivo de datos en tiempo real", comentó.

HarmonyOS permite que los dispositivos se comuniquen en un solo idioma
Como sistema operativo de última generación, HarmonyOS permite que varios dispositivos inteligentes se conecten y colaboren entre sí, en un solo idioma, ofreciendo una experiencia fluida y fácil de usar en todos los dispositivos.

Wang sostuvo que Huawei tiene como objetivo que HarmonyOS funcione en 300 millones de dispositivos este año, y espera trabajar con los socios de la industria para crear un sólido ecosistema en torno a HarmonyOS. Esto ayudará a más personas a hacer realidad sus sueños a través de la tecnología y traerá a los consumidores una vida más simple y mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.