Internet cumplió 50 años y estos son los sitios webs más visitados

El pasado martes internet cumplió 50 años, tal vez uno de los inventos más revolucionarios del mundo, puesto que no solo se convirtió en un medio de información sino en un canal de comunicación que une al planeta entero. Aprovechando la fecha especial te contamos cuáles son los sitios webs más visitados a nivel mundial, según datos del portal SimilarWeb.

Image description

De acuerdo al Top Websites Ranking de SimilarWeb, con más de 60.000 millones de visitas al mes, Google, la compañía estadounidense fundada en 1998, se ubica en el puesto número 1. Sin duda es el buscador más utilizado al ser el medio de información diario de millones de habitantes del mundo, e intermediario a otras páginas web que utilizadas. Según el ranking, los países que más visitaron Google durante setiembre fueron Estados Unidos, Brasil, India, Reino Unido y Francia, mientras que la duración media de la visita es de 10 minutos con 37 segundos.

El siguiente en la lista es Youtube, también perteneciente a Google, la plataforma de reproducción de videos, cuyo origen se remonta al 2005, posee actualmente 274.000 millones de visitas y sus usuarios son principalmente de Estados Unidos, Rusia, Brasil, Reino Unido e India, con un  promedio de estadía de 23 minutos con 9 segundos. El tercero en el ranking es Facebook, la red social más utilizada en el mundo, que recibe 19.000 millones de visitas mensualmente siendo la mayoría de los navegantes de EE.UU., Brasil, Reino Unidos, Francia y Polonia.

Similar a Google, el cuarto lugar lo lleva el buscador de origen chino Baidu, que se encuentra en la posición desde el 2018 y actualmente cuenta con más de 9.000 millones de visitas, su sede se encuentra en Pekín y fue fundada en 1999. A diferencia del resto, como es de esperar, el 95% de sus usuarios provienen de China, luego ingresan desde EE.UU., Taiwán, Hong Kong, Tailandia y Singapur.

Instagram cierra el top 5 con más de 3.000 millones de entradas al mes con el promedio de 7 minutos de estadía por parte de los usuarios. EE.UU., Brasil, Rusia, Reino Unido y Turquía son sus principales internautas.

Más abajo se encuentra la red social Twitter sin demasiadas diferencias con Instagram a diferencia de que Japón se encuentra entre sus principales usuarios, después nos topamos con sitios de pornografía, xvideos en el séptimo lugar y Pornhub en el noveno, que añaden también a Japón, Alemania y México como los países con más visitas. Con Wikipedia en el octavo puesto y por último Yahoo finaliza el top 10 del ranking.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)