La Cité du Vin, un lugar imperdible para los amantes del vino

(Por Nora Vega - @noriveg) En Burdeos, una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas del planeta, se inauguró el complejo temático dedicado al vino más grande e importante del mundo. La Cité du Vin es un impresionante parque que significó una inversión de 81 millones de euros y ya se convirtió en un punto imperdible para los amantes del vino y su cultura.

Image description
Una parada imperdible es Burdeos.
Image description
La Cité du Vin, mucho más que un museo.

Lonely Planet eligió a Burdeos como la mejor ciudad para visitar en el 2017. Este destino es sinónimo de muchos de los mejores vinos de Europa, esos que expresan inmejorablemente el lugar donde nacen y la tipicidad de sus cepajes, así que este parque temático no es ninguna casualidad. La Cité du Vin se extiende sobre más de 13.300 metros cuadrados distribuidos en sus dos niveles y una torre de nueve pisos llamada Le Belvèdére.

UNA PARADA INDISPENSABLE

La Cité du Vin es una infraestructura cultural inédita dedicada al vino como patrimonio cultural, universal y vivo. Ofrece un viaje espectacular alrededor del mundo, a través de las épocas, en todas las culturas. Es una parada imprescindible en una estancia en Burdeos.

El edificio, cuyo exterior es de paneles de aluminio y vidrio, cuenta con dos niveles sobre los cuales se emplaza una enorme torre de cristales que termina en un mirador desde el que se aprecia la ciudad, el río y los viñedos de la zona. Además, el complejo cuenta con una tienda de vinos con más de 800 etiquetas provenientes de los terruños más famosos del mundo.

¡TODOS A BORDO PARA LA GRANDE BOUFFE DE BURDEOS!

“Solían llamarla ‘la Bella Durmiente’, pero ya ha apagado el despertador unas cuantas veces. Burdeos es una ciudad muy despierta y lista para pasar a la acción. La nueva línea LGV Sud-Oest, que comenzará a funcionar a mediados del 2017, une la ciudad a la red europea de trenes de alta velocidad y reduce el tiempo de viaje desde París a solo dos horas. No podía ser más oportuna; la recién inaugurada Cité du Vin continúa la impresionante reconversión de la ribera del Garona con una experiencia vinícola de última generación, y la revolución gastronómica de la ciudad sigue labrándose su propio éxito”, cita el texto de Lonely Planet.  

Una declaración arquitectónica fuerte. La Cité du Vin se destaca por sus curvas y su forma atrevida. Un edificio icónico, este marco de oro alberga una Cité dentro de la ciudad, un espacio de vida con las experiencias por descubrir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.