La Galette: un pedacito de Francia en Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Una pareja franco-argentina decidió abrir un local bien francés en el barrio Jara. En esta nota te contamos sobre esta nueva opción gastronómica que se destaca por sus originales galettes y crêpes.

Image description
La Galette se encuentra en Florida 877 c/ San Agustín.
Image description
Espectacular ambiente.
Image description
La tradicional galette.
Image description
La Galette tiene una deco acogedora.

“La idea nació de un conjunto de oportunidades: un francés que se va definitivamente del Paraguay nos vendió 2 billigs (la plancha de hierro fabricada en la región francesa de Bretaña para profesionales de las creperías); encontramos disponible un local a unos metros del Colegio Francés; y por último, un amigo francés de Bretaña (muy experimentado con la práctica de esas billigs) estuvo interesado en participar del proyecto”, comentó Valeria Lora Mastrangelo, socio gerente y chef de La Galette.

Valeria nos comentó que todo surgió a finales de junio paseando por el barrio y viendo la poca oferta y disponibilidad de locales con algo diferente. “Buscábamos un lugar donde los alumnos, los padres de los alumnos del Colegio Francés y los vecinos del barrio puedan tomar algo en un ambiente relajado”, cuenta.

Los propietarios, una pareja franco-argentina, decidieron abrir su negocio en el barrio Jara, ya que está creciendo rápidamente. “Cada vez más edificios y negocios abren sin que la oferta de servicios tipo restaurantes y bares esté siguiendo el ritmo. El barrio Jara es muy estudiantil, joven y dinámico”, indicó Valeria.

DOS TIPOS DE COMIDAS DIFERENTES

¿Por qué el nombre? La Galette es esa lámina fina de harina de trigo sarraceno elaborada en el billig o tradicional o plancha redonda de hierro. “Somos los únicos en Paraguay que hacemos gallete y respetamos escrupulosamente la receta tradicional de la región de Bretaña, en Francia”, resaltó la propietaria.

Dentro del local se ofrecen dos tipos de comidas diferentes. Primero, obviamente, las galettes y crêpes, las estrellas de la casa; segundo todos los productos de snack como sándwich, ensaladas y postres originales. Cabe mencionar que todo casero.

LA DECO

Los propietarios son grandes aficionados de las antigüedades y quisieron reproducir en el local un ambiente muy similar al de su casa, es decir, lleno de objetos tradicionales, antiguos y que recuerdan las casas de nuestras abuelas.

Los materiales utilizados son la madera y el hierro oxidado, que proporcionan calidez y bienestar al espacio. “Es sorprendente ver como nuestros clientes sacan fotografías del local y recomiendan a sus amigos. Nuestro éxito nace de la calidad de los productos, la atención personalizada y el ambiente acogedor”, dijo la chef.

UN MODELO DE NEGOCIO DIFERENTE

La propietaria del establecimiento explicó que su modelo económico es único, ya que no respeta ninguna de las reglas clásicas del sector: no abren ni de noche ni los fines de semana, a pesar que éstos suelen ser los mayores ingresos de los restaurantes; no venden alcohol, ya que mediodía nadie quiere consumir bebidas alcoholizadas (a pesar que los demás locales suelen sacar la mayor parte de su margen de esas bebidas); y tienen muy poco personal. La misma dueña es la que cocina todo el día.

Finalmente, Valeria mencionó que por el momento los planes son realizar catering para eventos como cumpleaños, casamientos y otras fiestas privadas para dar a conocer las galettes; el verdadero valor agregado y especialidad de la casa.

“No perdemos de vista la posibilidad de abrir un nuevo local, siempre y cuando encontremos el mix ideal que garantice el mismo éxito. Por el momento, las propias recomendaciones de los clientes y la redes sociales son el mayor motor de reclutamiento para nuestro local”, finalizó.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

- La Galette complète: jamón queso y huevo

- El sándwich caprese: pan Baguettes con salsa de pesto, tomate y Mozzarella de Buffalo

- El tiramisú casero

- La crepa con caramel de manteca salada

- El té helado de jengibre

- El desayuno nórdico: huevo poché, salmón ahumado, pan de campo con crema de ciboulette.

DATOS

La Galette se encuentra en Florida 877 c/ San Agustín

Horario de atención: de lunes a viernes desde las 7:10 horas hasta las 17:30 horas.

Más informes al 021 21 46 46

@lagalette.paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.