La nueva obsesión de los amantes de las cookies: De ma vie (probá la salted caramel)

(Por NV) De ma vie es una tienda online que tiene como estrella a las cookies rellenas estilo New York. Este proyecto familiar cuenta con un producto especial, que vale la pena compartir con aquellos que buscan unas buenas cookies.

Image description
Image description
Image description

“De ma vie nació este año en agosto. Es un proyecto familiar que viene tomando forma hace un tiempo y lo lanzamos ahora porque encontramos un producto que valía la pena concretar y compartir con todos los amantes de las buenas cookies”, relató Natalia Addario.

El nombre está en francés, De ma vie, significa de mi vida, dándole referencia al amor de tu vida. “Creemos que la diferencia es el equilibrio que logramos en el sabor de las cookies y vemos reflejado en que nuestro mejor marketing fue el boca en boca de nuestros clientes”, mencionó Natalia.

“Estamos muy comprometidos en que va a ser un proyecto que va a perseverar y crecer en el tiempo. Usamos chocolate real, de la marca Callebaut, extracto de vainilla real y cacao en polvo puro y azúcar orgánica. Estos insumos nos ayudan a lograr la calidad deseada. De momento estamos haciendo 1.100 cookies por mes, una cifra que sigue en aumento gracias a la creciente demanda”, informó.

En la cocina trabajan cuatro personas: tres hermanas junto a su madre. La hermana menor, Tamara Addario, es la jefa de cocina y tiene el título de técnica superior en gastronomía del IGA. Las otras integrantes son Natalia Addario, Tatiana Addario y Mónica Dávalos. Todas se reparten las tareas para mantener una organización eficiente.

“Nos dimos cuenta de que las personas son fanáticas del chocolate y sorprendentemente de la canela”, dijo Natalia. Entre las especialidades de De ma vie se destaca la cookie salted caramel, que ha sorprendido a los paladares paraguayos por su toque innovador.  Y también la cookie del mes, que todos los meses diferente sabor. En noviembre la protagonista es la Kinder Cookie: masa de chocolate, chips de chocolate negro y blanco, relleno de crema de avellanas de choco negro y blanco y bombón Kinder”, especificó la emprendedora.

Por ahora las ventas se realizan online, no cuentan con local físico, pero sí con delivery y también se puede pasar a retirar. “Durante estos meses, pudimos notar un gran aumento a medida que la gente va conociendo; pasamos de 300 cookies el primer mes a triplicar la producción en el presente”, sostuvo.

Natalia anunció que su objetivo es impulsar un crecimiento significativo, con la intención de ampliar la distribución de sus productos a diversas cafeterías en Asunción y sus alrededores. Además, buscan ofrecer una mayor variedad de opciones para quienes deseen hacer un regalo especial, incluyendo alternativas como canastas personalizadas. 

Más datos

Pedidos e informes al WhatsApp (0994) 813-249. Encontrales en Instagram como @demaviepy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.