LeNext: pionera en brindar soluciones de machine learning para el customer experience

LeNext es una startup que ambiciona un cambio de paradigma de negocios construyendo un modelo de customer centric (centrado en el cliente) basado en inteligencia artificial aplicado al marketing digital.

Image description

“Nos enfocamos en que el proceso de compra del cliente sea una experiencia personalizada tal y como si estuvieran en una tienda física”, se describen. Así, colaboran a la digitalización de las empresas y fue seleccionada entre 90 iniciativas para ser una de las beneficiadas por el programa Innovando Py- StartUps impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic).

Fue fundada por Micaela Báez, licenciada en análisis de sistemas informáticos y Ronaldo Benítez, ingeniero mecatrónico especializado en inteligencia artificial, arquitectura de software y realidad aumentada. Ellos expresaron que “la filosofía con la que nace la empresa es la dejar el mundo un poco mejor a cuando llegaste a él, nace de la sinergia entre las habilidades de sus miembros y en una primera fase contempla la creación de soluciones que lleven el customer experience al siguiente nivel”.

“Utilizamos algoritmos de inteligencia artificial orientados a natural language processing (NLP), computer vision y realidad aumentada para brindar a los usuarios finales de tiendas virtuales experiencias cercanas a la interacción en tiendas físicas, además ofrecemos servicios asociados a big data y data science en análisis de interacción con clientes, presencia en redes sociales y auditoría de publicidad”, explicaron Micaela Báez y Ronaldo Benítez.

Las soluciones que ofrecen para digitalización de empresas se basan en el motor de realidad aumentada basado en inteligencia artificial Newton, y en Turing, motor de búsqueda semántica y multimedia basado en NLP, orientado a e-commerce. Los fundadores aseguran que si bien existen varias plataformas de venta e-commerce y empresas de marketing a nivel local que ayudan a las empresas a brindar mejor atención, ninguna incluye la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente como lo hacen ellos.

“Con el estudio de competidores que hemos realizado somos la primera empresa en Paraguay que brinda soluciones de machine learning al campo del customer experience, empezando con nuestra api (interfaz de programación de aplicaciones) para optimización de búsquedas mediante  natural language processing hasta nuestra solución de realidad aumentada perfecta para ópticas, cosméticas, etc., y todo esto unido a la virtualización forzada debida a la pandemia nos hace una startup bastante innovadora”, afirmaron.

Seleccionados para Innovando Py StartUps 2021
Innovando Py- StartUps es un programa del Mitic que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de iniciativas tecnológicas de la ciudadanía, mediante un concurso que contemple la capacitación de emprendedores y el apoyo con capital semilla. Junto con 20 iniciativas seleccionadas de 90 postuladas, LeNext logró ganarse el beneficio de este programa.

“Con las capacitaciones de Innovando Py pudimos proyectar de una mejor manera el modelo de negocios de LeNext, mejorar el diseño de experiencia de usuario que estábamos buscando además de conocer todos los fundamentos que hacen referencia a la formalidad de una empresa propiamente. Las capacitaciones realizadas van desde la generación de valor de una empresa, todas las aristas de un buen diseño de experiencia de usuario y los asuntos legales como ser los tipos de empresa, acuerdos contractuales, entre otros”, explicaron sobre la experiencia con el programa.

Contaron que la selección de su startup para este programa no solo significó haber sobresalido en una competencia; también fue una gran oportunidad de aprendizaje y una plataforma desde la cual pueden lanzarse como emprendedores. “El principal valor y aprendizaje que nos aporta participar de este proceso de preaceleración y mentoría es la sólida base que nos otorgan para la formación de una empresa con base digital”, sentenciaron.

Más sobre la competencia
InnovandoPy StartUps - Edición 2021 fue lanzada el 28 de abril y se han postulado 90 startups, de las cuales hoy quedan 19 preseleccionadas que actualmente están en la fase de preaceleración. El objetivo de esta fase es dejar a las startups en condiciones de invertir el capital semilla para la obtención de resultados de éxito, por lo tanto, están participando de un programa de capacitación en el que adquieren capacidades especializadas para negocios innovadores y con potencial de crecimiento.

“Estamos actualmente en la fase de preaceleración. Es la fase en la cual las startups participan de un programa de capacitación en la que adquieren capacidades especializadas para negocios innovadores y con potencial de crecimiento. La consultora Ernst & Young fue contratada por el Mitic para desarrollar estas capacitaciones. Una vez culminada la fase de preaceleración, tenemos el demo day”, indicó la directora general de Innovación Productiva y Economía Digital del Mitic, Leticia Bordón.

El demo day será el próximo 23 de julio, en el cual un jurado elegirá a las tres startups ganadoras del InnovandoPy 2021, quienes recibirán un capital semilla de G. 95 millones cada una como premio principal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)