Lo nuevo de Paseo Los Árboles: Ambar Bistró, para los amantes de la gastronomía y coctelería contemporánea

(Por NV) Este nuevo local ofrece una aproximación dinámica, moderna e innovadora de la cocina contemporánea. En Ambar Bistró no solo buscan crear platos deliciosos, sino también contar historias a través de la comida, empleando combinaciones inusuales y presentaciones creativas con una creciente valoración de los ingredientes locales y de temporada.

Image description

Ambar Bistró está ubicado en una zona privilegiada de la ciudad de Asunción, en la esquina de la Avenida General San Martín con la Avenida Mariscal Antonio Sucre. Cuenta con un amplio estacionamiento para 200 autos y seguridad las 24 horas. El local, de techos altos y 480 m2, incluye una hermosa terraza frente a la avenida. Es el escenario ideal para reuniones de negocios, encuentros entre amigos o simplemente para disfrutar de momentos especiales.

Este emprendimiento nació de la mano de Jean Henrique Black y Raphaella Pereira De Almeida, creadores del concepto, como símbolo de la evolución gastronómica de años dedicados al aprendizaje en el arte de servir. El proceso implica una transformación, pasando por varias etapas. 

“Cada etapa requiere habilidades especializadas a través de la búsqueda de conocimiento para dominar todas las áreas que involucran este apasionante campo, desde administrar, crear, servir y transformar el activo más importante (el tiempo) en una experiencia digna de recordar. Este proceso de transformación es parte de toda nuestra filosofía. Aumentar la capacidad generadora de riqueza individual y grupal”, cuenta Jean Henrique Black. 

La cocina de Ambar Bistró es contemporánea, con una culinaria moderna que busca encontrar el equilibrio de los ingredientes locales. El chef peruano Jimmy Castillo, quien ha tenido experiencias en países como Chile, Ecuador y Bolivia, está a cargo de los fogones. Cabe mencionar, que Jean Henrique es sommelier y Raphaella Pereira de Almeida, es experta en administración de empresas y economía. Ambos son brasileños.

La capacidad del local en el interior es de 100 personas y la terraza tiene capacidad para 30 personas, todas bien acomodadas. También cuentan con una barra relajada donde se puede tener contacto directo con el creador de la carta de tragos, Álvaro Fretes. profesor de Flair.

La temática varía cada día de la semana: los lunes son de Sushi Night (nueva incorporación), los miércoles Wines Night: una noche de cultura siempre con atracciones diferentes dirigidas al exigente público femenino. En este día, nuestro chef de cocina y nuestro sommelier unen sus conocimientos para crear un menú exclusivo armonizado con vino, los jueves son del Club JW: noche de jazz y club de whisky.

“Estamos creando clubes exclusivos por etiqueta de whisky, donde los miembros tendrán acceso a beneficios especiales, incluida la grabación de su nombre en la botella o en el vaso para una experiencia verdaderamente personalizada. Además, ofreceremos la venta anticipada de botellas de whisky de diferentes categorías, como Green, Swing, Gold, Platinum, Blue y V George, junto con sugerencias de maridaje de alimentos para mejorar aún más tu paladar”, detalló el propietario. Y los domingos son de Ambar Music: después de las 16:00 tienen DJ invitados.

A la hora de pedir, alguno de los platos que hasta el momento han tenido mayor protagonismo son Moqueca Baiana (preparada con aceite de coco y aceite de dendê, acompañada de farofa de dendê y arroz con almendras), Fettuccine a La Toscana (clásica salsa Alfredo con fettuccine y un filete mignon), Carre De Cordeiro Mint (con risotto de menta y un toque de limón siciliano. Es el más vendido).

No se queda atrás el Batayaki del mar (camarones, mariscos, calamares flameados y servidos en papel aluminio, ¡una delicia! “Esta es nuestra innovación para aquellos que disfrutan de los frutos del mar”, dijo Jean Henrique. Y otro imperdible es el Ceviche Ambar (la delicadeza de la combinación de ingredientes junto con cubos de salmón y pescado blanco). “Es nuestro campeón de ventas como entrante antes del plato principal”, informó Raphaella.

El espacio está preparado para eventos corporativos, aniversarios, desfiles, bodas, lanzamientos de inmuebles y de marcas de vehículos en general. “Nuestra estructura es flexible porque contamos con espacios internos y también áreas externas que pueden ser utilizadas según la necesidad. Nuestra atmósfera, unida con el cuidado de cada detalle en todo lo que logramos ejecutar, junto con la ubicación privilegiada y la comodidad de estacionamiento, nos convierte en su mejor opción”, finalizó la propietaria. 

Más datos

El local queda sobre la Avenida General San Martín. En el Paseo Los Árboles. Informes al (0982)104-430. Encontrales en Instagram como @ambarbistro.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.