Los Inmortales de Minga Guazú, donde la pasión por los autos antiguos une a una comunidad

En Minga Guazú, un grupo de apasionados por los vehículos antiguos decidió dar vida a un club que hoy se posiciona como uno de los referentes en la región. Se trata de Los Inmortales de Minga Guazú, una organización que, en apenas dos años de existencia, logró consolidarse como un espacio donde el amor por los autos clásicos y el compañerismo son el motor principal.

Image description
Image description
Image description

El presidente del club, Gilberto Martínez, contó que el proyecto nació con la idea de unir a personas con la misma pasión por los vehículos que marcaron época y que hoy siguen generando admiración en cada recorrido o exhibición. La esencia del grupo no se limita a mostrar máquinas antiguas, sino también a construir una comunidad donde el compromiso y la responsabilidad van de la mano con la afición automotriz.

"El club se fundó hace dos años. Lógicamente tenemos unos requisitos para formar parte. Primero, uno pasa a ser amigo de Inmortales, donde medimos la responsabilidad y el compromiso, y recién después se convierte en socio oficial", explicó Martínez en conversación con InfoNegocios, resaltando que la seriedad es un valor clave dentro de la organización.

Uno de los requisitos fundamentales es contar con un vehículo clásico, sin importar la marca. La premisa es clara: lo importante es preservar la historia sobre ruedas. Con este criterio, Los Inmortales se convirtieron en un club multimarca, lo que permite que convivan modelos de distintas épocas y estilos, enriqueciendo aún más las exhibiciones. Actualmente, son 14 los socios que conforman el grupo y participan activamente en las actividades que se realizan tanto en la zona como en eventos regionales.

La participación en ferias y encuentros automovilísticos es parte de la rutina del club. Los Inmortales forman parte de la Asociación Multimarca, lo que les abre las puertas a diversas actividades en las que comparten espacio con otros entusiastas. En ocasiones, como ocurrió en la reciente Expo de Iguazú, el club fue invitado a mostrar sus vehículos, logrando gran interés por parte del público.

"A la gente le gusta mucho el tema de los autos antiguos, más todavía cuando se trata de clásicos, vehículos antiguos en sí. Tenemos en el club lindas máquinas de diferentes tipos y con gran capacidad de motores. La participación hoy en la expo es impresionante, la gente no para de sacarse fotos", señaló Martínez.

La respuesta del público es, sin dudas, uno de los mayores incentivos para los integrantes de Los Inmortales. Cada exhibición se convierte en una oportunidad para compartir anécdotas, mostrar detalles de los vehículos y transmitir el valor histórico de cada máquina.

Además, el club busca innovar con actividades que trasciendan lo habitual. Entre sus próximos proyectos se encuentran propuestas como los autocines, que pretenden combinar el entretenimiento con la pasión por los autos. Estos planes, junto con las actividades habituales, se comparten a través de las redes sociales oficiales del club, especialmente en Instagram, donde mantienen informados a sus seguidores sobre novedades, encuentros y eventos programados.

El crecimiento de Los Inmortales de Minga Guazú refleja la fuerza que tienen las comunidades automovilísticas en Paraguay. Más allá de la mecánica y los motores, lo que los une es una pasión compartida que se transmite de generación en generación, manteniendo viva la historia de los vehículos que marcaron décadas.

Con tan solo dos años de vida, el club ya dejó en claro que su lugar en el calendario de los encuentros de autos clásicos está asegurado. Y con proyectos innovadores y una comunidad cada vez más fiel, Los Inmortales prometen seguir rodando por mucho tiempo más, escribiendo su propia historia en el camino del mundo motor a lo largo y ancho del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)