Los Inmortales de Minga Guazú, donde la pasión por los autos antiguos une a una comunidad

En Minga Guazú, un grupo de apasionados por los vehículos antiguos decidió dar vida a un club que hoy se posiciona como uno de los referentes en la región. Se trata de Los Inmortales de Minga Guazú, una organización que, en apenas dos años de existencia, logró consolidarse como un espacio donde el amor por los autos clásicos y el compañerismo son el motor principal.

Image description
Image description
Image description

El presidente del club, Gilberto Martínez, contó que el proyecto nació con la idea de unir a personas con la misma pasión por los vehículos que marcaron época y que hoy siguen generando admiración en cada recorrido o exhibición. La esencia del grupo no se limita a mostrar máquinas antiguas, sino también a construir una comunidad donde el compromiso y la responsabilidad van de la mano con la afición automotriz.

"El club se fundó hace dos años. Lógicamente tenemos unos requisitos para formar parte. Primero, uno pasa a ser amigo de Inmortales, donde medimos la responsabilidad y el compromiso, y recién después se convierte en socio oficial", explicó Martínez en conversación con InfoNegocios, resaltando que la seriedad es un valor clave dentro de la organización.

Uno de los requisitos fundamentales es contar con un vehículo clásico, sin importar la marca. La premisa es clara: lo importante es preservar la historia sobre ruedas. Con este criterio, Los Inmortales se convirtieron en un club multimarca, lo que permite que convivan modelos de distintas épocas y estilos, enriqueciendo aún más las exhibiciones. Actualmente, son 14 los socios que conforman el grupo y participan activamente en las actividades que se realizan tanto en la zona como en eventos regionales.

La participación en ferias y encuentros automovilísticos es parte de la rutina del club. Los Inmortales forman parte de la Asociación Multimarca, lo que les abre las puertas a diversas actividades en las que comparten espacio con otros entusiastas. En ocasiones, como ocurrió en la reciente Expo de Iguazú, el club fue invitado a mostrar sus vehículos, logrando gran interés por parte del público.

"A la gente le gusta mucho el tema de los autos antiguos, más todavía cuando se trata de clásicos, vehículos antiguos en sí. Tenemos en el club lindas máquinas de diferentes tipos y con gran capacidad de motores. La participación hoy en la expo es impresionante, la gente no para de sacarse fotos", señaló Martínez.

La respuesta del público es, sin dudas, uno de los mayores incentivos para los integrantes de Los Inmortales. Cada exhibición se convierte en una oportunidad para compartir anécdotas, mostrar detalles de los vehículos y transmitir el valor histórico de cada máquina.

Además, el club busca innovar con actividades que trasciendan lo habitual. Entre sus próximos proyectos se encuentran propuestas como los autocines, que pretenden combinar el entretenimiento con la pasión por los autos. Estos planes, junto con las actividades habituales, se comparten a través de las redes sociales oficiales del club, especialmente en Instagram, donde mantienen informados a sus seguidores sobre novedades, encuentros y eventos programados.

El crecimiento de Los Inmortales de Minga Guazú refleja la fuerza que tienen las comunidades automovilísticas en Paraguay. Más allá de la mecánica y los motores, lo que los une es una pasión compartida que se transmite de generación en generación, manteniendo viva la historia de los vehículos que marcaron décadas.

Con tan solo dos años de vida, el club ya dejó en claro que su lugar en el calendario de los encuentros de autos clásicos está asegurado. Y con proyectos innovadores y una comunidad cada vez más fiel, Los Inmortales prometen seguir rodando por mucho tiempo más, escribiendo su propia historia en el camino del mundo motor a lo largo y ancho del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.