Los nuevos TV de Samsung que se camuflan en la pared

(Sebastian Gaviglio)  Samsung presentó en Nueva York su nuevo lineal de televisores 2018 con el propósito de redefinir el entretenimiento en el hogar.

Image description

El nuevo QLED TV incluye novedosas funciones que hacen que el consumidor se concentre sólo en disfrutar del entretenimiento que el TV le ofrece, convirtiéndolo además, en un objeto de diseño dentro del hogar: TV sin bordes, modo ambiente que se camufla con la pared de fondo, un solo cable invisible y más

Samsung resaltó detalles en torno a los modelos de su emblemático QLED TV, como también su lineal extendido de TV UHD, UHD Premium y TV de pantalla ultra grande. La compañía también presentó muchas características nuevas e interesantes que brindan una calidad de imagen superior a lo conocido funciones Smart y elementos de diseño que le permiten a los consumidores disfrutar de contenido sin distracciones – aún cuando las personas no están mirando.

“Nuestra línea de televisores 2018 es realmente el más innovador y sofisticado hasta ahora, diseñado para el consumidor de hoy que está atento a la estética de sus espacios”, dijo Jonghee Han, Presidente del Negocio de Visual Display en Samsung Electronics. “Estamos emocionados que los consumidores puedan conocer nuestra nueva línea de TV y sus características, que ofrecen más libertad para decidir dónde y cómo se puede disfrutar mejor el TV en el hogar”.

Las capacidades Smart del lineal QLED ofrece formas revolucionarias de configurar el televisor y encontrar contenido usa la nueva app SmartThings para reducir drásticamente el tiempo que toma la configuración del nuevo TV. La nueva Guía Universal permite a los consumidores navegar a través de los servicios de streaming y TV a través de un menú intuitivo. Y con la plataforma de inteligencia de Samsung, Bixby, los consumidores pueden usar comandos de voz para ver sus programas favoritos y controlar los dispositivos compatibles.

El Ambient Mode proporciona información útil durante todo el día – incluso cuando los consumidores no están viendo películas y TV activamente. Puede reproducir música y mostrar titulares de noticias, informes de tránsito y actualizaciones meteorológicas. Para televisores montados en la pared, el modo ambiente puede imitar el diseño en la pared detrás del televisor para crear un efecto visual asombroso en el que el televisor se integra perfectamente en la pared.

La nueva conexión One Invisible, es un cable delgado que combina la energía y los datos de Audio y Video en el TV. Disponible hasta 15 metros, evita que los consumidores tengan que colocar su TV cerca de los enchufes de datos o de energía.

Los televisores Q8F y Q9F QLED brindan impresionantes imágenes con un contraste claro a través de la tecnología Direct Full Array (DFA). Direct Full Array utiliza un panel con zonas de retroiluminación controlada de forma inteligente que se ajustan automáticamente para ofrecer negros profundos y blancos puros.

La nueva línea QLED de Samsung, estará disponible a la venta a nivel mundial, a principios de marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.