Los ordenadores también son plegables: Asus presentó su Zenbook 17 Fold OLED

Asus presentó la primera computadora portátil OLED del mundo, para lo cual se asoció con Intel para promover la innovación en la categoría de plegables. Se trata de un producto premium tanto por sus prestaciones como por su acabado.

 

Image description

Se trata de una laptop de 17,3 pulgadas, cuyo precio de venta será de US$ 3.499, ofrecerá a los usuarios dos tamaños de pantalla de 2.5K: una de 17,3 pulgadas estando desplegado y de 12,5 pulgadas. De esta forma, el dispositivo puede usarse en modo desktop, como laptop (con teclado bluetooth), como laptop (con el teclado virtual), como tablet y simplemente como un lector. Y en cada una de las pantallas se pueden desplegar varias ventanas.

En cuanto a su rendimiento, el producto incorpora un procesador Intel Core i7-1250U 12th Gen, gráficos Intel Iris Xe, 16 GB RAM y un disco duro SSD de 1 TB. En cuanto a la conexión para dispositivos periféricos, dispone de dos puertos USB-C Thunderbolt 4, que permiten carga rápida de 75 Whr. Además de un teclado y touchpad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.