Los recomendados de No Me Olvides

(Por Nora Vega - @noriveg) No Me Olvides es un lugar altamente recomendado a la hora de cenar, no solo por la excelente gastronomía que ofrece, sino por la increíble puesta en escena del lugar y los maravillosos anfitriones que hacen de la experiencia algo inolvidable.

Image description
No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza.

En No Me Olvides la decoración es moderna, sofisticada y vanguardista. Es el lugar ideal para aquellas parejas que quieran festejar un aniversario, ir a cenar por que sí, las que se están conociendo o para familias y amigos que buscan reunirse en un ambiente agradable y tranquilo.

Iluminada con una luz acogedora, las mesas siempre lucen impecables. La vajillería en colores pasteles resalta y se luce con delicadeza. Los mozos hacen que la experiencia sea realmente inolvidable desde el comienzo hasta el final.

De entrada tenés que pedir sí o sí las Empanaditas de Gaby (masa casera rellena con crema de camarones). Mis preferidas. Otros recomendados son: La Gabucha (queso camembert, envuelto en masa de hojaldre bañado en tomates secos, con base de rúcula), el Salpicón de mariscos y las Empanaditas de Vale (de queso de cabra).

Si te gusta el mbejú tenés que probar el Volcán de Mbeju. Una explosión de sabores que lo convierte en el plato ideal para invitar a los extranjeros. Y si no tenés tanta hambre o vas con los chicos, Las de Gaby son 2 hamburguesitas caseras de carne que son perfectas y riquísimas.

Cuando hablamos de plato de fondo el ganador (a mi criterio) es El mareo (fillet de salmón grillado acompañado de puré de batata y cebolla caramelizada). Delicioso es poco. Si sos amante de la carne, No Me Olvides es el plato estrella, unos medallones de carne bañados en salsa de hongos con mil hojas de papas. Pero no se quedan atrás Atilio (tapa cuadril con arroz quesú) y otros platos como Abuela Vecky (lomito de carne relleno de queso de cabra) y Constantine (medallón de lomo con salsa de choclo).

En el menú no faltan los platos con surubí como Puente Remanso (surubí con roquefort), Camila (un grillado), Pilar (cazuela de surubí), entre otros. También opciones de salmón como Lela, Chico y Balsa y otras especialidades con tilapia, camarones, cerdo y cordero. Poderosamente llama la atención y es delicioso el Chivas Regal (Lomito de cordero flambeado con Chivas Regal). También hay opciones de risottos, pastas y ensaladas.

Y nadie se puede ir de No Me Olvides sin antes probar sus postres. Dicen que son los platos más solicitados de este establecimiento gastronómico. El Kilimanjaro es un volcán de dulce de leche, en esfera de chocolate blanco, acompañado de crema; y Mauna Loa es un volcán de chocolate casero acompañado de helado de crema. Ambos son irresistibles y son los platos más fotografiados y, sin duda alguna, los protagonistas de la noche.

No Me Olvides queda sobre Cruz del Chaco esquina Alberto de Souza. Reservas al 0981 975 972 @nomeolvidesresto

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.