Marca europea lanza nuevo chasis para minibuses que promete ser más potente y rentable

El transporte urbano, chárter y turismo son algunos de los sectores para los que el chasis para minibús en su configuración 10-190 fue desarrollado por Iveco, una marca de CNH Industrial NV y su concesionario Rodomaq.

Image description
Image description

Danilo Fetzner, director de Iveco Bus en Latinoamérica, reveló que este nuevo modelo de chasis nació del trabajo que realiza la marca para anticiparse “a tendencias que satisfagan las necesidades del sector”.

Entre las características más resaltantes de este modelo se encuentra su PBT de 10,5 toneladas con capacidad para 36 pasajeros, motor de la categoría (190 CV y 610 Nm), transmisión de seis velocidades, todos estos elementos aportan potencia y economía de combustible.

Se trata de un paquete completo para el transporte de pasajeros, que además proporciona un bajo consumo de combustible.

“Nuestro objetivo es proporcionar un chasis que tenga un óptimo costo operativo (TCO) y que ofrezca seguridad y comodidad para conductores y pasajeros”, sostuvo el gerente de marketing de Iveco Bus, Roberto Paván.

"Iveco Bus apuesta al desarrollo del mercado de transporte en Sudamérica con una oferta de productos compuesta por vehículos modernos, confiables y con la durabilidad comprobada para actuar en el segmento que se necesite destacándose por su seguridad a bordo, confort y tecnología avanzada que garantizan una experiencia de alto nivel, tanto para choferes como para pasajeros", finalizó Fetzner.

Ficha técnica del IVECO 10-190

  • Alternador de 90 amperes y baterías de 135 amperes: producto preparado para satisfacer la demanda eléctrica de los minibuses actuales.
  • Suspensión - delantera y trasera - compuesta por resortes semielípticos y barra estabilizadora - resistencia y durabilidad.
  • Distancia entre ejes de 4.500 mm a 4.800 mm - distribución de carga adecuada para aplicaciones.
  • Capacidad de carga distribuida entre la parte delantera (3,6 toneladas) y la trasera (6,9 toneladas).
  • Para soportar el peso adicional de los pasajeros, el modelo utiliza neumáticos 235/75 R 17,5 y ruedas 17,5 X 6,75.
  • Freno de tambor neumático en la parte delantera y trasera.
  • Capacidad del depósito de combustible: 150 litros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.