Metaverso de Facebook pretende lograr una verdadera presencia a través de realidad virtual aumentada

Facebook trabaja para revolucionar nuestras experiencias virtuales y convertirlas en una sensación cada vez más real de presencia. “El Metaverso será un producto más de Facebook, como una nueva versión de la red social actual con una modalidad de realidad virtual”, explicó Jorge Enciso, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft).

Image description

Para el titular de la agremiación, este “es un proyecto súper ambicioso que va a revolucionar las redes sociales en un mediano a largo plazo”; sin embargo, considera que “Facebook, como tal, tiene muchos años todavía en el formato actual y va seguir existiendo mucho después de que se lance la nueva plataforma”.

Facebook anunció días atrás que contratará a 10.000 trabajadores en la Unión Europea durante los próximos cinco años para trabajar en esta nueva plataforma informática. Enciso entiende que Metaverso no reemplazará a Facebook sino que va a funcionar como un producto paralelo a la red social tradicional, y va a tener su denominación propia.

“Aún tenemos para rato para que este proyecto se haga realidad”, añadió el titular de Cisoft. Facebook explicó en un comunicado, que esta idea se desarrollará con profesionales del viejo continente.

Esto debido a que “los responsables políticos europeos están liderando el camino para ayudar a incorporar valores europeos como la libre expresión, la privacidad, la transparencia y los derechos de las personas en el funcionamiento diario de internet”.

Añadió que Facebook comparte estos valores “y hemos tomado medidas considerables a lo largo de los años para defenderlos”.

¿Mayor adicción a la vida virtual?
El gigante de las redes informó que Metaverso será un conjunto de espacios virtuales donde será posible crear y explorar con otras personas que no están en el mismo espacio físico.

“Podrás pasar el rato con amigos, trabajar, jugar, aprender, comprar, crear y más”. A pesar de todas estas opciones, Facebook aclaró que “no se trata necesariamente de pasar más tiempo en línea, sino de hacer que el tiempo que se pasa en línea sea más significativo”.

Sin embargo, el presidente de Cisoft consideró que esta plataforma “será más adictiva que la anterior, una nueva forma de interactuar más cercana a la realidad, que al comienzo va a tener gran adopción entre los jóvenes y luego en el resto del público”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.