Mitsubishi presenta a Xforce, la nueva SUV compacta que llegará próximamente a Latinoamérica

En el Salón del Automóvil de Indonesia 2023 se presentó recientemente el nuevo Mitsubishi Xforce, una SUV de dimensiones compactas que refuerza la oferta para los mercados asiáticos y también de Latinoamérica y África. En Paraguay la marca está representada por Nipon Automotores.

Image description

Las bases conceptuales de la Mitsubishi Xforce fueron el concept car XFC exhibido el año pasado. Ahora que el velo está totalmente descorrido, se aprecia su diseño exterior fuerte y su espíritu aventurero, y su interior ofrece una atmósfera vanguardista y práctica. Este modelo forma parte del plan de la marca nipona Mitsubishi para mejorar su posición a nivel global.

Si bien no hay cambios radicales con respecto al diseño anticipado en su momento por el XFC Concept, se aprecia que está basado en el lenguaje de diseño Silky & Solid. El frontal Dynamic Shield se caracteriza por las luces de circulación diurna LED.

El vehículo tiene una altura libre de 222 mm con respecto al suelo y las defensas de plástico protegen toda la parte inferior de la carrocería. De largo mide 4.390 mm, de ancho 1.810 mm, de alto 1.660 mm, y la distancia entre ejes es de 2.650 mm.

Posee un puesto de conducción digital y conectado, donde un cuadro de instrumentos digital se combina con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas, que hace las veces de centro neurálgico del interior y es un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento.

También se destaca el diseño del volante multifunción y el hecho de que el módulo de la climatización presenta una configuración un tanto clásica con botones físicos. En el interior hay un total de cinco plazas.

El modelo Xforce trae un motor de gasolina de 1.5 litros MPI con cuatro cilindros que desarrolla una potencia de 105 CV y 141 Nm de par máximo. Está asociado a una caja de cambios automática de tipo CVT y un sistema de tracción delantera.

Un selector de modos de conducción permite elegir entre los perfiles Normal, Mojado, Grava y Barro. En función del modo seleccionado el sistema de tracción adaptará su funcionamiento para mejorar el agarre.

El modelo presentado viene con especificaciones para el mercado indonesio, aunque no se debe descartar que en otros lugares se ofrezca una motorización distinta o incluso una versión manual para reducir los costos.

Por el momento no hay planes para la electrificación del Xforce. La producción en serie se realizará en Indonesia, en las instalaciones de la marca localizadas en Bekasi, West Java. Se estima que su puesta a la venta se produzca este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.