Mostacho redefine los clásicos lomitos y hamburguesas que te dejarán sin palabras

(Por NV) En Mostacho se consideran “maestros del sabor”. Son únicos y se adaptan ante cada situación. Tienen productos deliciosos como lomitos y hamburguesas. Además, el local es pet friendly (siempre hay comida y agua para los peludos).

Image description

Mostacho se originó en el 2012. “No pensé dedicarme a la gastronomía, aunque cocino desde los ocho años”, comentó Remi Arriola, propietario y creador de la marca. “Durante tres años antes de lanzarme al mercado ya estuve trabajando en mis recetas y constantemente pienso cómo ir innovando”, cuenta.

“Nos diferenciamos por poner nuestro corazón en todo lo que hacemos. No solamente yo sino también los colaboradores. Uno de los valores, además del respeto, es que nos hacemos cargo de nuestros errores”, señaló. “Me di cuenta que somos uno de los pocos locales que toma en serio lo que pide el cliente”, dice Remi. “Y eso nos ayuda a mejorar muchísimo”, destacó.

La decoración también es otro de los puntos importantes de su gran éxito. El local que tenían antes de la pandemia estaba lleno de una colección increíble de cuadros de películas, cómics y muñecos de colección. “Era parte del atractivo de Mostacho”, explicó el dueño. Ahora, tuvieron que mudarse y, al tener un patio hermoso, se volvió más ecológico. “Estoy armando un mini bosque”, expresó Remi.

La marca ofrece comidas rápidas como sándwich de lomito, de pollo, hamburguesas, lomitos árabes (de carne, pollo y mixto). Además, Remi anunció que el sándwich Choquito (uno muy solicitado de la carta anteriormente) va a volver, cuya inspiración vino del sándwich cubano. Lleva pan ciabatta, carne de lomo de cerdo ahumado y otros condimentos.

En su local actual, Mostacho tiene mesas al aire libre, tienen servicios de take away y delivery. En cuanto a las ventas, Remi manifestó que todavía no están recuperados. “Es un sube y baja. Estamos lejos de estar como antes de la pandemia, pero podemos decir que va en aumento”, informó.

En la cocina trabajan colaboradores que son constantemente capacitados para lograr el sabor que caracteriza a Mostacho. La producción está a cargo de Remi. “Las personas que consumen nuestros productos buscan mucho sabor, antes que nada, y son muy exigentes”, finalizó.

Más datos
Para informaciones y pedidos escribir al WhatsApp. (0983) 779-030, (0974) 446-446, (0971) 460-046. Seguiles en las redes: Instagram @mostachopy, Facebook Mostacho y Twitter @Mostachopy1

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.