Nueva aplicación de Samsung permite saber si sos daltónico

La aplicación SeeColors, compatible con todas las QLED TV’s (y también disponible para dispositivos móviles de la marca) permite a los espectadores diagnosticar el daltonismo y ajustar en consecuencia el espectro, a fin de que disfruten de la experiencia de ver el color con exactitud.

Image description
Image description

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento de la aplicación SeeColors para la QLED TV, que es compatible con todas las TV’s QLED de Samsung. La aplicación SeeColors ayuda las personas con daltonismo a diagnosticar sus deficiencias personales de la visión a través de la aplicación. Basado en los resultados de diagnósticos individuales, las QLED TV’s, que presentan volumen de colores al 100%, ajustan las configuraciones de los colores en la pantalla, permitiendo que los espectadores con daltonismo desfruten de una experiencia visual en color exacto.

Samsung se compromete en hacer la vida cotidiana más cómodo e inteligentes, a través de la tecnología y la innovación”, dijo Hyeongnam Kim, vicepresidente de la unidad de negocio de Pantallas de Visualización en Samsung Electronics. “El lanzamiento de SeeColors para la QLED TV es un ejemplo de esta misión, proporcionando los usuarios la posibilidad de abordar uno de los más grandes desafíos ópticos del mundo, a través de las últimas tecnologías y pantallas de visualización”.

Casi alrededor de 300 millones de personas a nivel global tienen daltonismo, con aproximadamente el 8% de hombres y hasta el 1% de las mujeres afectados*, basado en una encuesta representativa llevada a cabo en Europa y América del Norte. Sin embargo, la mayoría de las personas con daltonismo no son conscientes de su condición y el impacto que tiene en su calidad de vida.

A través de la aplicación SeeColors en la TV, los usuarios pueden identificar el tipo y el nivel de su daltonismo, luego calibrar de nuevo directamente la pantalla de su QLED TV basado en sus resultados de diagnóstico personal. Para ofrecer un método fácil y preciso para que las personas diagnostiquen el daltonismo, Samsung Electronics celebró una colaboración con la profesora Klara Wenzel, que encabeza el Departamento de Mecatrónica, Óptica e Ingeniería Mecánica e Informática en la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, para adoptar la Colorlite Test (Prueba de Visión Cromática) o C-Test (Prueba C), para TV y dispositivos móviles. La Prueba C, desarrollada por la profesora Wenzel, es una prueba de diagnóstico digital que usa el concepto de filtros de colores y modelado matemático para diagnosticar los niveles de daltonismo. Así la Prueba C a través de la aplicación SeeColors ha resultado una solución sencilla que da a todo el mundo la oportunidad de saber si es daltónico o no y en caso afirmativo: ver las cosas a todo color.

La aplicación SeeColors está disponible para descargar desde el App store de la TV Inteligente (Smart TV). Los usuarios también pueden descargar la aplicación para llevar a cabo el diagnóstico a través de Google Play y de Galaxy App Store para los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy S6, S6 edge, S6 edge+, S7, S7 edge y los dispositivos de S8. Una vez que los usuarios conecten su teléfono inteligente Galaxy a su QLED, la TV ajustará automáticamente la configuración de colores basada en el diagnóstico del usuario.

Se ha creado la aplicación SeeColors en colaboración con Colorlite®, una empresa húngara que aplica la tecnología certificada basada en 20 años de investigación científica, a lentes para ayudar que las personas aborden el daltonismo. La aplicación SeeColors marca la primera vez que se está usando Colorlite® en las TV’s y los dispositivos de teléfonos inteligentes.

Samsung Electronics se ha comprometido en proporcionar una amplia gama de recursos de accesibilidad a través de sus productos innovadores, y se han reconocido sus esfuerzos con los Premios de Innovación de la CES en 2015, 2016, 2017 y 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.