Nueva plataforma 100% digital para abrir una cuenta bancaria

A través de Itaú Cuenta digital es posible abrir una cuenta sin ir al banco, desde el celular o tablet. Se trata de un lanzamiento regional para Argentina, Uruguay y Paraguay de parte de Itaú –el banco privado más grande de América Latina– como una solución que permite la apertura de cuentas en forma 100% digital, desde cualquier dispositivo móvil o tablet y en apenas 5 minutos.

Image description

“Esta nueva plataforma forma parte de la transformación digital de la operación de Itaú en la región y es uno de los frentes estratégicos prioritarios de la empresa”, afirmó Mario Sangenis, Superintendente de Operaciones y Tecnología de Itaú en Paraguay.

Para ello, la entidad bancaria aumentó en más del 15% la inversión en tecnología, seguridad e innovación de las operaciones en los tres países.

Esta solución fue estudiada y co-creada entre diferentes células de tecnología integradas por equipos de Argentina, Paraguay y Uruguay con el soporte de Brasil. En el proyecto trabajaron más de 60 personas y se realizaron entrevistas con clientes para diseñar la mejor experiencia en función a sus necesidades.

El servicio Cuenta digital permite abrir una cuenta en pocos pasos. El usuario solo necesita completar sus datos personales, tomar fotos de su cédula de identidad y dar el comprobante de ingresos así como el comprobante de domicilio. Luego, la plataforma muestra una oferta personalizada de productos, según el perfil de cada cliente, la que puede incluir también una tarjeta de crédito.

Para acceder a esta función se debe ingresar a www.itau.com.py/cuentadigital, la cual permitirá que los clientes de Itaú que deseen solicitar una nueva cuenta, lo hagan por este medio o bien personas que deseen ser clientes.

Itaú Unibanco en mundo

Banco Itaú Paraguay es la filial local de Itaú Unibanco, el banco privado más grande en Latinoamérica, con sede en Brasil. Con 90 años de historia, ofrece una amplia gama de productos y servicios bancarios a través de sus diferentes segmentos. Está presente en 19 países, en las Américas, Europa y Asia. Con más de 93.000 colaboradores, 5.000 sucursales y alrededor de 28.000 cajeros automáticos en los países en los que opera. Además, Itaú Unibanco es parte del Dow Jones Sustainability World Index hace 15 años consecutivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.