Presentan el motor Donut: tecnología sin eje y con 97% de eficiencia energética

Donut Labs, una empresa de Finlandia, desarrolló un motor eléctrico parecido a una rueda sin eje, que promete cambiar la movilidad del futuro. El motor Donut aprovecha el 97% de la energía que utiliza, una cifra importante ya que los motores eléctricos actuales rondan entre el 85-90% de eficiencia.

Image description
Image description

Lo que distingue al motor Donut es su diseño, que elimina componentes mecánicos tradicionales como transmisiones y diferenciales, reduciendo el peso del sistema y eliminando elementos innecesarios, haciendo que el motor sea más simple y confiable. Al mismo tiempo, esto reduce los costos asociados al mantenimiento, facilitando la movilidad eléctrica a largo plazo.

El motor fue diseñado con una mayor densidad de potencia, permitiendo un rendimiento sin necesidad de materiales costosos y contribuye a hacer la tecnología más accesible.

La primera demostración pública sobre su funcionamiento se dio en la motocicleta Verge TS Pro, que mostró la capacidad de la tecnología de Donut Labs en un vehículo. Su versatilidad y eficiencia lo convierten en una opción atractiva para fabricantes que buscan reducir costos y mejorar el rendimiento. Además, el diseño modular del motor facilita su integración en diferentes plataformas.

Esta máquina se presenta como una alternativa para reducir la huella de carbono y optimizar el rendimiento de los vehículos eléctricos. Además, su capacidad para aprovechar mejor la energía disponible permite a los usuarios obtener mayor autonomía sin necesidad de baterías grandes.

El desarrollo de esta tecnología no fue sencillo. Durante los siete años de investigación, los ingenieros de Donut Labs enfrentaron varios desafíos técnicos y de diseño. Uno de los obstáculos más grandes fue la creación de un sistema eficiente sin utilizar materiales costosos. Sin embargo, con un enfoque centrado en la eficacia, lograron avanzar, desarrollando un motor que es efectivo, además de amigable con el medio ambiente y el costo para los usuarios.

De cara al futuro, Donut Labs planea seguir mejorando su motor, con la intención de expandir su presencia en el mercado global. La compañía también está explorando formas de combinar su motor con tecnologías como la inteligencia artificial y el internet de las cosas (IoT).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.