Renault presentó la New Koleos Esprit Alpine: elegancia, innovación y la fuerza de la tecnología híbrida

Renault Paraguay anunció el lanzamiento oficial de la New Koleos Esprit Alpine, una edición especial de su reconocida SUV que combina el ADN deportivo de Alpine con la última tecnología híbrida del Grupo Renault. Este modelo marca un nuevo estándar en movilidad inteligente, diseño europeo y conectividad avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción única para quienes buscan sofisticación y eficiencia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Koleos Esprit Alpine llegó con un sistema E-Tech full hybrid, capaz de optimizar el rendimiento y reducir el consumo de combustible sin sacrificar potencia. Su innovador tren motriz combina un motor de combustión de 142 hp con un motor eléctrico de 134 hp, gestionados por una transmisión híbrida dedicada (DHT) de 3 relaciones, que asegura transiciones suaves y una respuesta inmediata al volante.

En su interior, la experiencia se potencia con pantallas de última generación: un panel digital personalizable de 12.3’’ y una pantalla táctil central vertical de 12.3’’ con sistema EasyLink, que integran Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica. Esta doble interfaz convierte cada trayecto en un viaje conectado, intuitivo y a la altura de los estándares premium de la marca.

Con un diseño exterior exclusivo Esprit Alpine y un interior con acabados en cuero y Alcántara, la nueva Koleos redefine el lujo contemporáneo en el segmento SUV, acompañado de un completo equipamiento de confort y seguridad de nivel superior.

Principales atributos

Diseño Esprit Alpine: Rines de aluminio bitono diamantado de 20”; Detalles exteriores en negro brillante; Emblemas “Alpine” en los laterales; Tapicería mixta cuero/Alcántara con costuras azules.

Tecnología híbrida E-Tech: Motor de combustión 142 hp + motor eléctrico 134 hp; Transmisión híbrida dedicada [DHT] de 3 relaciones;Tracción 4x2 eficiente y ágil.

Conectividad y confort:  Doble pantalla digital de 12.3’’ (instrumental + multimedia táctil vertical); EasyLink con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico; Sistema de sonido premium BOSE®; Asientos delanteros calefaccionados con ajuste eléctrico; Iluminación ambiental personalizable

Seguridad avanzada: Asistente de frenado de emergencia (AEBS); Control de estabilidad (ESC) y tracción (ASR); Alerta de punto ciego; Cámara 360°

“La Koleos Esprit Alpine combina el legado deportivo de Alpine con la tecnología híbrida de Renault. Es una SUV que destaca por su diseño, su confort y su propuesta tecnológica de vanguardia”, expresó Agustín Varela, director ejecutivo del Grupo Santa Rosa

“Este lanzamiento representó un paso más en la estrategia de Renault en Paraguay: ofrecer innovación, conectividad y sostenibilidad en un solo vehículo. Koleos Esprit Alpine es diseño y tecnología en movimiento”, dijo Fabrizzio Nizza, brand manager de Renault Paraguay

Sobre Renault en Paraguay

Renault mantiene una presencia sólida en el mercado paraguayo a través de Santa Rosa, ofreciendo un portafolio alineado con las últimas tendencias globales en movilidad, electrificación y sostenibilidad. Su red de atención y postventa garantiza respaldo y confianza para los clientes que buscan innovación y estilo en cada vehículo.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.