Samsung Galaxy S7 edge, ¿el ‘smartphone’ perfecto?

Afirma un dicho popular que, si algo funciona, mejor no tocarlo. Este ha sido el planteamiento de Samsung con su Galaxy S7 edge, el nuevo smartphone tope de gama de la coreana y un firme candidato a convertirse en el mejor terminal del año. ¿Su secreto? Mantiene todo lo positivo del Galaxy S6 y mejora aquellas características en las que no estaba a la altura.
 

A imagen y semejanza
Esta declaración de intenciones queda patente nada más posar los ojos en él: en su diseño es difícil apreciar las diferencias con la versión anterior. Así, recurre a la misma estética con los mismos materiales: su carcasa es de aluminio y tanto la parte frontal como la trasera están cubiertas con una capa de cristal Gorilla Glass 4 3D que reduce de manera significativa los arañazos propios del día a día, aunque hace que las huellas queden firmemente marcadas.

Las diferencias en el exterior son tan sutiles como la mejora del acabado, que se ha trabajado para que la integración entre cristal y borde metálico sea más limpia. Ahora, la curva en la pantalla característica de los modelos edge se ha acentuado, curvando asimismo la carcasa trasera y redondeando el borde metálico. Como beneficio adicional, se consigue mayor ergonomía y un agarre más cómodo. Por otro lado, presenta una pequeña mejora en el diseño de la cámara principal, que sobresale menos de la superficie del terminal (solo 0,46 milímetros). Junto a ella, se conserva el flash LED dual y un sensor de ritmo cardiaco que, con la popularidad de los smartwatches o pulseras de monitorización que ya incorporan esta prestación, resultará prescindible para más de uno.
 
Los deseos, órdenes
Sin duda, una de las cualidades más admirables de este nuevo dispositivo es que Samsung ha tenido en cuenta las peticiones de los usuarios y ha devuelto al S7 un par de características que, si bien estuvieron presentes en anteriores generaciones, habían desaparecido el año pasado con el S6. La primera es la posibilidad de utilizar tarjetas microSD que, en esta ocasión, se insertan en la misma bandeja que la tarjeta nano SIM. Gracias a ello, es posible ampliar el almacenamiento hasta 200 Gb. No está nada mal, ya que los 32 Gb de memoria interna (de los que apenas se pueden usar 25) pueden quedarse cortos muy rápido si se almacena numeroso contenido multimedia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.