Samsung Odyssey G9: el monitor gamer curvo que replica el aspecto del ojo humano

El Samsung Odyssey G9 es uno de los mejores monitores gamer curvo disponible en Paraguay. Con 49 pulgadas y Dual Quad de alta definición, ofrece una curvatura 1.000 R profunda, inmersiva y pionera en la industria. Estas son sus cualidades.

Image description

El nuevo monitor gamer de Samsung Electronics, Samsung Odyssey G9, reinventa la experiencia de juego al reunir elementos clave como curvatura cómoda, interacción total, diseño futurista y calidad de imagen perfecta. “El Odyssey G9 es el primer monitor gaming DQHD (Dual Quad HD), que ofrece una pantalla ultra wide de 49 pulgadas. Esta extraordinaria característica, sumada la curvatura 1.000 R que replica el aspecto del ojo humano de manera exacta, consolida el liderazgo de Samsung en el mercado mundial de monitores gaming”, señaló Bernardo Silva, gerente de la división hogar de Samsung Paraguay.

Este modelo permite a los jugadores obtener una experiencia inmersiva del siguiente nivel, dado que está creado para satisfacer sus necesidades, tales como velocidad ultrarrápida, distracciones mínimas y máxima capacidad de respuesta. Con 49 pulgadas, es el primer monitor gaming Dual Quad de alta definición (resolución 5.120×1.440) que brinda una curvatura profunda y pionera en la industria. 

El producto está configurado para ofrecer una poderosa combinación de características, que incluye un tiempo de respuesta rápido de 1 ms, indicador que se refiere al tiempo que tarda un píxel en cambiar el color. También una frecuencia de actualización de 240 Hz y calidad de imagen QLED nítida para juegos en QHD dual. Además, presenta una experiencia de juego innovadora, con una acción dinámica y perfecta, escena por escena, habilitada por NVIDIA G-SYNC Compatibility y Adaptive Sync en DP1.4.

A todo esto se suma un diseño futurista con un exterior blanco brillante, además de contar con Infinity Core Lighting, que permite 52 colores diferentes y cinco opciones de efectos de iluminación detrás de la pantalla, para que pueda personalizarse fácilmente.

El rendimiento premium de la línea Odyssey y de este monitor está certificado por TÜV Rheinland, una organización de certificación internacional, que reconoció el modelo con el certificado de Pantalla Curva 1.000 R y Confort Ocular. 

También es el primer monitor calificado para admitir HRD10+, lo que le permite reproducir juegos y contenido con calidad y realismo a través de una combinación de tecnología Quantum Dot y un panel HDR1000, este último encargado de oscurecer los tonos oscuros y aclarar blancos para lograr un mayor contraste.

Actualmente podés obtener el Samsung Odyssey G9 en Pulso Gamer por G. 10.360.000. También en Visuar, al mismo costo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.