Solar Banco recibe calificación Apy y tendencia estable de Feller Rate (gracias a respaldo patrimonial)

Solar Banco se consolida como una institución financiera sólida y confiable, según lo ratifica Feller Rate en su más reciente evaluación. La calificación asignada, denominada Apy, refleja la capacidad de generación, el respaldo patrimonial, el perfil de riesgo y la liquidez adecuada de la entidad. Con una tendencia estable, Solar Banco se destaca en el competitivo mercado financiero gracias a su compromiso con la excelencia en el servicio y su enfoque en satisfacer las necesidades de sus clientes.

Image description

Fundado en 1979, Solar Banco ha mantenido una trayectoria dedicada a proporcionar soluciones financieras tanto para empresas como para particulares, construyendo un portafolio equilibrado y diversificado. En 2022, la entidad evolucionó de financiera a banco, ampliando así su oferta de productos y servicios, incluyendo la incorporación de cuentas corrientes.

A pesar de operar en un entorno altamente competitivo, Solar Banco ha logrado posicionarse con una participación significativa en el mercado, contando con activos y patrimonio neto considerables. Su estrategia se enfoca en mantener un equilibrio entre la banca mayorista y minorista, mientras continúa expandiendo su base de clientes y mejorando la eficiencia operativa.

Los resultados financieros de Solar Banco muestran un crecimiento constante, aunque los retornos se mantienen ligeramente por debajo de los registros históricos y del promedio de la industria. Sin embargo, la entidad ha implementado medidas para fortalecer su posición patrimonial, incluyendo la emisión de bonos subordinados y la capitalización de utilidades.

En cuanto a la calidad de su cartera de créditos, Solar Banco enfrenta desafíos derivados del contexto económico y de la pandemia, especialmente en el segmento de consumo. A pesar de ello, la entidad mantiene niveles adecuados de respaldo patrimonial y cuenta con un fideicomiso para gestionar la morosidad de su cartera.

La estructura de fondeo de Solar Banco se basa principalmente en depósitos, aunque también cuenta con acceso a otras fuentes de financiamiento. Su liquidez se mantiene en niveles adecuados, lo que le permite responder eficazmente a las necesidades financieras de sus clientes.

Con una propiedad mayoritariamente local, Solar Banco se posiciona como un actor clave en el sector financiero, comprometido con el crecimiento sostenible y la creación de valor para sus accionistas y la comunidad en general. Su tendencia estable refleja su capacidad para adaptarse a un entorno dinámico y desafiante, mientras continúa brindando soluciones financieras innovadoras y de calidad.

La entidad tiene una posición acotada en el sistema de bancos y financieras, con activos por G. 2.184.269 millones y un patrimonio neto de G. 214.309 millones a diciembre de 2023, que se traducen en cuotas de mercado de 1,0% y 0,8%, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.