Tecnología aplicada para la mejora de las ventas de negocios

(Sebastian Gaviglio)

La lista de las mejores innovaciones digitales 2016 realizada en conjunto por WebLoyalty de España yRetailInsider de Canadá para despertar ideas y comenzar a tener a la tecnología como aliada de los negocios.

Image description

Los negocios se ven obligados a sumar tecnología para sorprender y atraer a clientes. En algunos mercados, como Argentina, aún se la ve con cierto temor dado, sobretodo, por el desconocimiento. Pero en el mundo se dan innovaciones realmente potentes que logra ofrecer experiencias que van más allá de una app.

1. Macy´s Go Hointer.

Macy’s, una cadena de tiendas en Estados Unidos trabaja desde hace años para intentar vender más con la renovación de sus probadores de California recurriendo a la tecnología. Actualmente en las tiendas se puede seleccionar un producto en la aplicación de Macy’s junto con su tamaño elegido, y éste se entrega en el probador. Los clientes pueden elegir nuevas prendas sin salir del probador e incluso pueden ver sugerencias de productos complementarios.

2. Operator con Uberrush.

Operator es un asistente de compras por chat que logró consolidar una alianza conUber. El objetivo de la alianza es permitir a sus clientes comprar productos vía chat a expertos en áreas específicas. Estos expertos los compran en nombre del cliente y se lo entregan en una hora por UberRUSH. Algo así como tener un asesor de imagen disponible las 24 horas.

3. Volumental de Nordstrom.

Nordstrom, es cadena de tiendas de primeras marcas en Estados Unidos con foco en la venta de calzado. Se convirtió en el primer minorista en utilizar el sistema Volumetric, tecnología que permite escanear en 3D los pies de sus clientes para que los zapatos les queden perfectos.

4. Kroger App.

La cadena de supermercados Kroger ha mejorado su app para mejorar la experiencia de los compradores de sus tiendas. La más destacable es que han incorporado un nuevo sistema de localización que usa la tecnología Beacon para ver la localización exacta en el pasillo del producto buscado.

5. Thirdlove con Bloomingdales.

Thirdlove, reconocida marca de corpiños, en alianza con las tiendas Bloomingdaleshan desarrollado una aplicación que indica cuál es el modelo y talle de corpiño que mejor te sienta enviando una foto de perfil y otra de frente.

6. Relay Robot.

Es un robot para el servicio de habitaciones de hoteles muy recurridos. Circula por el hotel, sube al ascensor, anda por los pasillos sin tropezar, entrega comida y objetos a habitaciones de clientes entre sus funciones más destacadas. Por supuesto los hoteles de Silicon Valley fueron los primeros en implementarlo y hoy ya se ha esparcido por el mundo.

7. El carrito de compra de Sonae con Wiigo.

En  las tiendas de la multinacional portuguesa Sonae, los sensores de movimiento sirven para que el carrito siga a los clientes en toda la tienda y así evitar a sus clientes tener que empujarlos. En principio fueron pensados para personas con movilidad reducida.

8. Ainz & Tulpe.

En estas tiendas japonesas han desarrollado vidrieras interactivas que animan a entrar en la tienda a los turistas en Tokio que no hablan japonés. Las ventas desde su incorporación se incrementaron en un 10%.

9. Reconocimiento de productos de Kaufland con Findbox.

Findbox permite identificar y localizar opciones de aspecto similar a productos ya utilizados o comprados por los usuarios. Contando con un producto como muestra,Findbox permite escanear el producto y una vez reconocido el mismo se ilumina en la góndola para que el usuario lo identifique y llegue a él.

10. Nyx con Olapic.

La marca de maquillaje NYX ha apostado por una herramienta de realización de selfies que se puede usar como herramienta de marketing en tiendas. Muestra productos de belleza específicos en personas reales y no en modelos. Las imágenes se incorporan en paredes de vídeo en la tienda y pantallas más pequeñas al lado de los productos que sirven para que los clientes puedan interactuar con la pantalla.

Algunas más llamativas, otras menos pero todas demuestran el poder de la tecnología, como se puede utilizar para mejorar la experiencia de cliente, mejorar las ventas y, sobretodo, atraer nuevos.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.