Tempo Restó Collection: el restaurante-museo de comidas elaboradas amplió su menú

 (Por NV) Tempo Restó Collection nació con el afán de construir el primer y único restaurante-museo en Paraguay y logró posicionarse así, como pionero en dicho ámbito, totalmente nuevo. El local ofrece un ambiente único, muy acogedor y a la vez llamativo a los comensales. Su nombre es alusivo al paso del tiempo, siendo las colecciones y antigüedades la esencia de este establecimiento.
 

Image description
Image description
Image description

Tempo Restó Collection se diferencia ampliamente dentro del mercado paraguayo por su ambientación. “Como mucho existen 10 restaurantes temáticos bien definidos en Sudamérica y nosotros somos los primeros en Paraguay”, cuenta Diego Kallsen, propietario del local. El lugar ofrece una experiencia enfocada más que nada en los diferentes momentos de la historia, debido a que las colecciones se encuentran desde el ingreso del local hasta la salida y en cada uno de los rincones.
 
Objetos militares, civiles, ferroviarios, sobre astronomía, vehículos a escala, aviones a escala, botellas, marcas de gaseosas nacionales e internacionales, bicicletas antiguas y otros forman parte de este establecimiento, que también se destaca por un menú lleno de opciones gastronómicas interesantes para todos los gustos.
 
“Nuestros productos son las comidas y platos muy elaborados, no vendemos ni ofrecemos comida rápida. El tiempo de espera podría ser de 30 minutos debido a que utilizamos productos frescos y la cocción se realiza totalmente en el momento”, explicó el propietario. Cabe mencionar, que en el local siempre se puede disfrutar de música en vivo.
 
El chef que se encarga de los fogones de este lugar se llama Alcibiades Ortíz y ya es bien conocido entre los clientes y amigos. “Siempre en algún momento de la noche es llamado para ser aplaudido, ir mesa por mesa a escuchar las opiniones de los clientes y realizar algún chiste o comentario agradable, cosas que hacen que Tempo Restó Collection sea un lugar único y especial. Se encuentra con nosotros desde el comienzo, por eso la plusvalía de contar siempre con los mismos sabores y aromas”, dijo Diego. Actualmente se encuentran trabajando 10 personas en el local.
 
“La cocina se encuentra bien definida en base a las personas que trabajan en ella, cada uno sabe como un reloj cuál es su trabajo y la camaradería se encuentra a la orden del día”, comentó el joven emprendedor. Entre los platos recomendados por Diego se destacan la cazuela de mariscos, rack francés de cordero con papines al romero, el spaghetti cartoccio con fruti di mare, la tapa cuadril al malbec, el ceviche de camarones, paella de mariscos y camarones al ajillo. Y entre los nuevos del menú se destacan el salmón al estilo Tempo, pernil de cordero, tapa cuadril de cordero, conejo a la cacciatora, pulpo, entre otros.
 
En el local se realizan todo tipo de eventos, de hasta 100 personas. “Contamos con un hermoso patio y un hermoso salón con todas las comodidades. El menú podría ser fijo o a la carta y si existe algún pedido especial de decoración o algún show, estamos preparados sin problema”, aclaró el propietario. “La idea es abrir otro local para fiestas y reuniones muy cerca del barrio Villa Morra, en otro inmueble adquirido, será algo increíble con muchas sorpresas”, anunció Diego.
 
Más datos
 
Tempo Restó Collection se encuentra en Austria 1896 entre Viena y Bélgica (frente mismo a la Contraloría Nacional). Atiende de lunes a sábados de 19:30 a 00:30; y todos los domingos al mediodía para almuerzos. Informes al (0981) 423-489. Seguiles en el Instagram @tempo_restocollection
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.