Tiendas Inteligentes, tecnología aplicada para optimizar la experiencia de compra

Captar las necesidades del cliente, mejorar su experiencia de compra dentro de las tiendas y maximizar la disponibilidad de información para el vendedor minorista son los objetivos sobre los cuales se sustenta el concepto de Smart Shops, que básicamente buscan impulsar el rendimiento de la tienda, mediante la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas.

Image description
Image description
Image description

El rápido avance de la tecnología implica adaptarse a los cambios para sobrevivir y seguir creciendo. Las grandes tiendas precisan de herramientas inteligentes que les permitan acompañar la evolución del mercado y las variaciones de conducta del consumidor.

La tecnología es una gran aliada para aumentar las ventas, habilitar merchandising, combatir pérdidas y facilitar oportunidades promocionales para una experiencia del comprador mejorada y personalizada.

Tyco Retail Solutions, refuerza su posición de liderazgo mundial como el proveedor de soluciones para minoristas que implementa herramientas de inventario y control de stock, al agregar nuevos productos a su creciente cartera de soluciones para vender, integrar y soportar.

Tyco integra lectores RFID móviles con su software TrueVUE™ Inventory Intelligence de Sensormatic, para proporcionar soluciones sólidas que ayudan significativamente a mejorar la disponibilidad de los productos en salón, la experiencia del cliente y el resultado final.

RFID o identificación por radiofrecuencia (del inglés Radio Frequency Identification) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o transpondedores RFID.

Los productos de tecnología RFID de vanguardia de Sensormatic, disponibles de la mano de Keeper en Paraguay, ayudan a los minoristas a transformar las operaciones de la tienda permitiendo visibilidad en tiempo real del inventario disponible en todo el establecimiento y en toda la cadena de suministro.

Algunas de las ventajas de montar Smart Shops son:

* Satisface las necesidades y demandas del consumidor conectado que tenemos en la actualidad.

* Permite a los minoristas optimizar la experiencia del cliente y obtener información en tiempo real sobre el inventario existente.

* Aumenta las ventas: Facilita el acceso a las preferencias del cliente y su historial de compra, datos claves para personalizar la oferta y concretar una venta.

* Detecta las posibles mermas: Los minoristas pueden aprovechar estos nuevos conocimientos de datos de stock on line y on time para combatir eventuales desabastecimientos.

* Facilita ofrecer oportunidades promocionales y ofrecer una experiencia de compra mejorada y personalizada.

Las soluciones Tyco Retail incluyen:

Rastreo y Localización de la Cadena de Suministro: Aprovechando la innovadora tecnología RAIN RFID y las analíticas basadas en la nube, esta aplicación fácil de usar rastrea y controla el inventario en toda la cadena de suministro. Supply Chain Track & Trace ofrece a los minoristas acceso en tiempo real a los datos de flujo de productos, proporcionando una protección de marca contra la falsificación y el mercado negro.

Recuento de ciclos de RFID: Los avances en la tecnología muestran una actividad y análisis rápido y frecuente de conteo de ciclos para impulsar la precisión y la eficiencia del inventario a través de una nueva aplicación móvil ligera y rentable con dispositivos iOS y Android. Los recuentos de ciclos de RFID regulares pueden ayudar a los minoristas a minimizar rápidamente los riesgos del sobre stock.

Sensormatic Synergy Loss Prevention: Conectando múltiples tecnologías en un sistema de tienda listo para la red, el sistema de detección inteligente, interconectado y modular ayuda a administrar mejor el tamaño de la tienda. Synergy aprovecha la tecnología RAIN RFID para proporcionar visibilidad de contracción en tiempo real para capturar y vincular datos procesables en áreas operativas clave, lo que ayuda a optimizar el rendimiento y la rentabilidad de la tienda.

Cuando se trata de diseñar, desplegar y entregar proyectos de inventario personalizados que ayuden a los minoristas a satisfacer las necesidades y demandas del consumidor conectado de hoy, los productos de Tyco Retail Solutions son los líderes en el rubro.

Las Tiendas Inteligentes trascienden el concepto de la mera exhibición de productos por rubros o temporadas, para avanzar hacia una concepción mucho más especializada, donde se planifica hasta el más mínimo detalle y se involucra completamente al comprador, al punto tal de que éste ya no se concibe como un medio para realizar la compra, sino que es el auténtico protagonista de ésta.

El consumidor de hoy está mucho más preparado y diariamente demanda mayor calidad y se torna más exigente en un mercado cada vez más competitivo. Razón que ha impulsado a las tiendas de hacerse cada vez más de recursos tecnológicos que hagan de las compras una verdadera experiencia.

En Paraguay, ZARA es una de las primeras firmas en incorporar el concepto de Smart Shops en sus tiendas.

Acerca de Tyco Retail Solutions

Tyco Retail Solutions, parte de Johnson Controls, es un proveedor líder de Prevención de Pérdidas, Inteligencia de Inventario y Perspectivas de Tráfico basadas en análisis. Las soluciones de Tyco ofrecen visibilidad en tiempo real y análisis predictivos para ayudar a los minoristas a maximizar los resultados comerciales y mejorar la experiencia del cliente en un mundo de compras impulsado digitalmente. Con más de 1.5 millones de dispositivos de recolección de datos en el mercado minorista, Tyco captura más de 40,000 millones de visitas de compradores anualmente para capacitar a los minoristas con ideas procesables para mejorar el desempeño operativo. A nivel mundial, Tyco ayuda a proteger el 80% de las 200 principales cadenas minoristas del mundo con sus principales marcas Sensormatic®, ShopperTrak® y TrueVUE ™, así como un conjunto completo de soluciones de seguridad de alta calidad.

Para mayor información acerca de los productos y servicios de Keeper, puede escribir a keeper@keeper.com.py; contactar al (021) 503 609 o al 0981430946 o bien visitar http://www.keeper.com.py y su Fanpage en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.