Toda la carne al asador: 8 parrilladas que deberías probar al menos una vez

(Por NV) Las parrilladas en Paraguay no sólo ofrecen carnes de alta calidad, sino que también brindan una experiencia gastronómica completa, un plus para aquellos que valoran un buen asado. Cada local presenta su propio estilo, tratando de diferenciarse, alejándose de lo convencional, mezclando lo tradicional con un toque moderno. Aquí algunos recomendados.

Image description
Image description

Churrasquería O Gaúcho 

Ofrece una selección de los mejores cortes y un increíble buffet internacional en un ambiente familiar. O Gaúcho fue creada en mayo del 2000 por Eliane Kretschmann y Eliseu Clovis Muhl. Este local gastronómico supo ganarse un lugar destacado en el competitivo mercado paraguayo, ofreciendo no solo carnes exquisitas, sino también una variedad de opciones que incluyen sushi, pescados y mariscos, panes artesanales, pastas, risotto, ensaladas y postres, satisfaciendo así todos los paladares. 

La Paraguayita

Clásico de clásicos. Abierto en 1977 es una parrillada típica que nunca falla. Ryguasu la leña acompañado de mandioquita caliente, Tapita cuadril de novillo acompañado de una chipa guazú, Surubí grillé al limón (dicen que es uno de los mejores del país) son algunos de los platos que podés encontrar en La Paraguayita. Una de las estrellas del menú es la tradicional parrillita completa con los mejores cortes de carnes, chinchulines crocantes y lengua a la parrilla. Dato importante: cuenta con amplio estacionamiento frente al local.

Lo de Osvaldo

Aquí se celebra la historia del fútbol paraguayo. ¿Cómo? Fusionando las memorias y sentimientos del deporte con una gastronomía de primer nivel. Lo de Osvaldo es un lugar ideal para invitar a los extranjeros a probar los mejores cortes de carnes acompañados de deliciosas guarniciones típicas de nuestro país como su memorable chipa guazú. Tiene dos locales, uno en el centro y otro en el Paseo La Galería. La novedad de la casa: el lanzamiento de chorizos caseros que vienen en cuatro sabores (parrillero, parrillero picante, parrillero con queso y parrillero con queso y picante) y la nueva estrella entre los postres: helado de queso Paraguay (ponele el topping que más te guste).

La Cabrera

Palabra santa a la hora de elegir comer carne. Los ambientes de sus tres locales son descontracturados, muy cercanos a los de un bistró; con música agradable, manteles de tela blanca que se conjugan con manteles de papeles decorando las mesas al estilo bodegón y una comida de primera. La Cabrera es un restaurante en donde se cuidan minuciosamente todos los detalles y en donde te miman desde que entrás hasta que salís (con sus famosos chupetines, que sacan sonrisa a más de uno). No dejes de pedir la entraña de Wagyu, estrella de la casa y recomendación de Gastón Riveira, cocinero, creador y alma de La Cabrera.

Parrillada Valencia

 Es un restaurante emblemático en Paraguay, reconocido por su amplia oferta de cortes de carne a la parrilla y un ambiente acogedor para familias y amigos. Parrillada Valencia fue fundada hace 44 años con la misión de brindar una experiencia gastronómica auténtica. Se destaca por la calidad de sus carnes, sino también por un variado menú que incluye opciones como ensaladas, guarniciones tradicionales y postres. Una parada obligada para los amantes de la buena comida en el país.

Kyungkyune Parrillada Coreana

Es un restaurante coreano que se diferencia por ofrecer una experiencia sorprendente. Es el lugar perfecto para aquellos que quieren conocer algo nuevo y que les gusta probar todo tipo de comidas. Kyungkyune Parrillada Coreana tiene dos locales: uno en el barrio Pettirossi y otro en Villa Morra. Ofrece parrilla coreana, cazuelas y fideos. El formato es a la carta. Uno pide las porciones de carnes que ya incluyen las guarniciones y cada uno prepara a su gusto el corte elegido. ¡Delicioso todo!

Patria

Este es un lugar perfecto para quienes buscan sabores tradicionales y una interpretación diferente que logra realzar a los ingredientes locales. Patria ofrece platos con carnes y vegetales a la parrilla y una alta cocina paraguaya en donde el maíz, la mandioca, el queso Paraguay, la miel negra y la caña son las protagonistas de cada plato. Algunas de las recomendaciones de la casa incluyen Empanada de Queso Paraguay a la parrilla, vori vori de pollo a la parrilla, bife de chorizo con arro kesu, el caracú a la parrilla y otras delicias.

Juan Bautista

Esta marca celebra la autenticidad paraguaya a través de sus ingredientes y tradiciones 100% locales, que te invitan a vivir un recorrido por las raíces de Paraguay. Entre algunas de las delicias que se pueden disfrutar en Juan Bautista se encuentran el mandi’o chyryry, las tortillitas de la abuela y exquisitos cortes de carnes de producción chaqueña. Cuenta con dos locales, uno en Asunción y otro en Luque. ¿Amante del ajo? La picaña es una bomba que tenés que probar, así como la hamburguesa que se hace a la parrilla con tapa cuadril jugosa y un pan de otro mundo. Y otro de los best sellers de la casa es la tapita cuadril, acompañada de chipa guazú y batatas con crema de queso azul. 

Plus

A la hora de comprar: Señor Parrilla

El local se encuentra en el barrio Carmelitas y es atendido por el chef José Balart, más conocido como Sr. Parrilla, reconocido cocinero de parrillas y propietario. ¿Te imaginás que él te aconseje sobre cuál carne elegir? Satisfacción garantizada. La tienda nació con el objetivo de ofrecer a los enamorados del asado una propuesta diferente en cortes de carne premium, madurados en seco. Los más elegidos son costilla, vacío, tapa cuadril, colita cuadril, bife de chorizo, ojo de bife, costeleta americana, entraña, bife de vacío, tomahawk, entre otros. También cuentan con una selección de vinos para acompañar el asado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.