“Todo en uno” la solución tecnológica que ofrece esta empresa a los comercios

Coloridad Pos se denomina el nuevo producto desarrollado por la empresa Coloridad, el cual está enfocado a los comercios de comida rápida y consiste en un medio de pago que reemplaza a toda la tecnología utilizada actualmente en los puntos de atención al cliente, facilitando el trabajo mediante el empleo de un solo aparato.

Image description

“Actualmente vamos, por ejemplo, a una cafetería y el punto de pago generalmente está compuesto por un gabinete, monitor, teclado, escáner, impresora, etc. Todo este equipo necesita mantenimiento y aparte contratar un servicio de proveedor de internet es costoso e implica un gasto extra para las empresas. La solución que nosotros proponemos es unificar todo ese conjunto de aparatos y software en un solo dispositivo”, explicó Fernando Ramírez, presidente de Coloridad, sobre la utilidad del producto.

Según Ramírez, Coloridad Pos es una respuesta al desfasado método de atención a los clientes en caja, que busca facilitar así como agilizar los procesos de pedido y pago de servicio en negocios de comida rápida, ya sean restaurantes, cafeterías o similares. Mediante el dispositivo, los encargados de comercios podrán recibir las peticiones, cobrarlas, imprimir facturas o enviarlas rápidamente sin necesidad de esfuerzos y evitando posibles errores. Además, como plus agregado el software cuenta con un sistema denominado Dashboard, el cual realiza estadísticas en tiempo real que aporta datos relevantes sobre consumición, productos más demandados, entre otras informaciones.

“El principal beneficio del uso del aparato se encuentra en el ahorro de tiempo al recibir los pedidos y posterior facturación, asimismo, el entrenamiento del personal es más sencillo, el costo de instalación es menor y la posibilidad de error disminuye. De igual modo, el dispositivo es capaz de procesar todos los tipos de pago, mientras que no necesita de soporte técnico constante”, argumentó Ramírez.

Coloridad Pos comprende un software desarrollado por profesionales del país y hardware hecho en Canadá, será comercializado desde el mes de octubre bajo un costo inicial que dependerá de la necesidad cliente y el monto mensual de US$ 79. Ramírez agregó que ya existen empresas interesadas en el producto y que trabajarán de cerca con las primeras en adquirirla, así también, mencionó que seguirán trabajando en el dispositivo el cual tendrá futuras actualizaciones, a modo de automatizar cada vez más los procesos relacionados al servicio rápido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.