Touring y Automóvil Club Paraguayo: 97 años abriendo caminos

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) cumple este mes 97 años, en los que fue renovando sus desafíos. El club fue fundado el 24 de setiembre de 1924 y desde entonces no ha parado de crecer y modernizarse. En sus primeros años promovió la construcción y conservación de caminos en conjunto con el Estado. Con el paso del tiempo y el desarrollo del parque automotor, se desarrollaron otros servicios.

Image description

“Entre muchas de las actividades actuales del Ccub hoy está vigente un convenio suscripto entre el Touring y la Secretaría Nacional de Turismo donde estamos habilitando las oficinas conjuntas en Villa Florida y en la Ciudad de Coronel Oviedo. Los socios o los usuarios de las rutas pueden acercarse y hacer gestiones administrativas y además recibir informaciones turísticas de la zona”, dijo Nery Rodolfo Silva, gerente general del TACPy.

Desde el club también llevaron adelante la campaña de baños limpios con la Senatur, que abarca todo el país e incluye todos los sanitarios de las estaciones de servicios. “Con esto tuvimos bastante éxito, y creemos que vamos a seguir, en beneficio no solo de los socios y usuarios de ruta sino de toda la sociedad”, explicó el representante.

Además, el TACPy mantiene el convenio con Aseguradora Tajy, renovó con OAMI y firmó uno nuevo con Díaz Gill. El día del aniversario no será posible la tradicional entrega de diplomas y distintivos a los nuevos socios vitalicios por la pandemia, pero todo el mes estará vigente la promoción que consiste en la exoneración de la cuota de ingreso y el abono de la cuota social recién en octubre.

Además, en alianza con Petrobras e Itaú, los martes, los socios que cuentan con la tarjeta de Itaú-TACPy disponen de 15% de descuento en las estaciones adheridas. Está programada la presentación de la actualización de la flota de vehículos de la escuela de conducción.

También se encuentran desarrollando con todos los protocolos la competencia de automóviles antiguos sport y de karting.

Vacunate y hacete socio del Touring
Como incentivo el TACPy lanzó la campaña “Vacunate y hacete socio del Touring”, que consiste en que, presentando el certificado de vacunación en cualquiera de las sucursales, se exonera la cuota de ingreso a los interesados y, para quienes ya son socios, presentando el certificado obtienen un 20% de descuento en cualquiera de los artículos, sin importar el medio de pago.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.