Viña Errazuriz: vinos premium que reflejan lo mejor del terroir del Valle de Aconcagua

(Por NV) Viña Errazuriz actualmente es uno de los principales referentes del exitoso sector vitivinícola de Chile. El equipo de InfoNegocios tuvo la oportunidad de almorzar con Tomás Muñoz, enólogo en jefe de esta viña familiar, que se destaca por su tradición y sus vinos de alta gama, importados en nuestro país por Distribuidora Gloria SA.

 

Image description
Image description
Image description

Don Maximiano Errázuriz fundó la Viña Errazuriz en 1870 con gran visión de futuro, espíritu innovador y pionero, plantó las primeras parras de vides francesas en el Valle de Aconcagua. “Su empuje y creatividad se traspasaron a las futuras generaciones y, en poco más de un siglo, sus descendientes consolidaron la bodega y posicionaron sus vinos entre los más renombrados del mundo”, expresó Tomás Muñoz, enólogo de Viña Errazuriz.

“Eduardo Chadwick Claro, propietario de Viña Errázuriz, es ciertamente una de las personalidades más relevantes del sector vitivinícola chileno y también uno de sus más entusiastas y carismáticos promotores. Se dedicó a expandir los viñedos de Viña Errázuriz y a realizar innovadores estudios clonales con variedades como Syrah y Carmenere. En 2004 desarrolló una estrategia para llamar la atención acerca del vino chileno: organizó en Berlín una cata a ciegas en la que sus vinos de más alta gama fueron degustados junto a famosos ejemplares de Francia e Italia”, mencionó Muñoz.

Viña Errázuriz cuenta con vinos muy renombrados en el mundo entero. Destacó a la cosecha 2019 de Don Maximiano Founder’s Reserve como uno de los mejores vinos tintos del año, ubicada en la quinta posición de las mejores mezclas bordelesas con 96 puntos, según el crítico inglés Tim Atkin MW, quien publicó su más reciente informe sobre Chile, luego de 20 días de un exhaustivo recorrido por la mayoría de las regiones vitivinícolas del país.

Además, la línea Max confirmó su consistencia en calidad en el último informe sobre Chile del crítico internacional James Suckling. El mismo fue publicado en mayo 2022 con sobresalientes puntajes para dicha línea, reforzando una vez más al Valle de Aconcagua como un terroir benchmark de calidad.

“En el mundo del vino hay tantas opciones, que lo mejor que uno puede hacer es probar (y anotar si se puede) hasta encontrar el que mejor se adapte a uno”, mencionó el enólogo. En el almuerzo, organizado por Distribuidora Gloria, realizado en Takuare’é Brasas, ubicado en el Hotel Esplendor, los periodistas especializados en gastronomía compartieron un ameno almuerzo lleno de preguntas.

En dicho encuentro, los invitados deleitaron vinos como el Errazuriz- Max Reserva Cabernet Sauvignon, un vino que se destaca por su fineza, elegancia, frescura, rica acidez; también el Errazuriz-Aconcagua alto carmenere, un vino de gran estructura que entregan una textura sedosa y el Errazuriz-Reserva Chardonnay, un vino fresco y jugoso, con un largo y memorable final.

Distribuidora Gloria SA actualmente importa cuatro etiquetas Estate, dos etiquetas Max, cuatro etiquetas Aconcagua, tres de los premium: La Cumbre, Kai y Villa Maximiano y el ícono: Don Maximiano. Esta bodega se destaca por las cosechas históricas, la botella más añeja data de 1983. De manera anual, acá en Paraguay, presenta cajas verticales con estas cosechas históricas.

“El promedio de los últimos tres años es de 1.500 cajas anuales, con un promedio de facturación anual de G. 1.200 millones”, mencionó Pammela Miers, brand manager de Distribuidora Gloria SA. También informó, que si bien los vinos de la línea Estate representan el mayor volumen de venta, la etiqueta más vendida es Don Maximiano, que representa el 40% de la facturación en guaraníes.

 

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.